°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio de petróleo mexicano se desploma 10.77% y cierra en 16.65 dólares

Este martes Pemex reportó una caída en los precios del petróleo. Foto Roberto García
Este martes Pemex reportó una caída en los precios del petróleo. Foto Roberto García
07 de abril de 2020 19:51

Ciudad de México. El precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó 10.7 por ciento, en medio de otra fuerte caída de los precios internacionales.

La cotización del crudo mexicano perdió este martes 2.01 dólares y cayó a 16.65 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

La baja se da en medio de un aumento de la oferta de crudo y la débil demanda debido a la pandemia de coronavirus, así como a la incertidumbre sobre un acuerdo de recorte de producción entre los principales productores mundiales.

En Nueva York el referencial estadunidense West Texas Intermediate perdió 2.45 dólares (9.4 por ciento) a 23.63 dólares por barril. En Londres el Brent bajó 1.18 dólares (3.6 por ciento) a 31.87 dólares por barril.

Los principales proveedores mundiales de crudo, incluidos Arabia Saudita y Rusia, planean reunirse el jueves para discutir un recorte en la producción de crudo, pero varios ministros de energía han dicho que lo harán sólo si Estados Unidos también reduce su bombeo, dijeron fuentes a Reuters.

No obstante, el Departamento de Energía de Estados Unidos dijo que el bombeo está cayendo ya en el país sin intervención gubernamental, en línea con la insistencia de la Casa Blanca de que no actuará en los mercados privados.

En Estados Unidos el gobierno federal no puede legalmente imponer recortes de producción a las empresas que no han dado indicios de estar listas a bajar su producción. A fines de marzo mantenía sus niveles de extracción en 13 millones de barriles diarios, cerca de su récord.

Al tiempo, la demanda petrolera mundial ha caído hasta 30 por ciento, o unos 30 millones de barriles por día (bpd), ya que las medidas para evitar la propagación del virus han provocado el desplome de la demanda de combustible para aviones, gasolina y diésel. Francia reportó un hundimiento de 80 por ciento en el uso de gasolina.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio