°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban en Hidalgo reforma al artículo cuarto de programas sociales

Hidalgo se convierte en el estado número 18 en avalar la iniciativa propuesta por Morena. Foto Juan Ricardo Montoya
Hidalgo se convierte en el estado número 18 en avalar la iniciativa propuesta por Morena. Foto Juan Ricardo Montoya
07 de abril de 2020 16:37

Pachuca, Hgo. En sesión a puerta cerrada, con las curules separadas a más de un metro de distancia y con cubrebocas, los diputados de la 64 legislatura de Hidalgo aprobaron con 26 votos a favor, tres abstenciones y una ausencia, la reforma al artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que eleva a rango constitucional los programas sociales como la pensión a adultos mayores, personas con discapacidad, las becas para estudiantes y el acceso a la salud y medicamentos de manera gratuita por lo que ya deben otorgar por Ley.

Aunque el pasado fin de semana la iniciativa había ya sido aprobada, toda vez que más del 50 por ciento de los congresos locales que integran la Federación, el Congreso de Hidalgo sesionó, para poner a discusión y votación la iniciativa. 

Esto, tras dos semanas sin sesionar a causa de la contingencia sanitaria mundial por el brote de coronavirus. 

Así, Hidalgo se convierte en el estado número 18 en avalar la iniciativa propuesta por Morena después luego de que la semana pasada fue avalada por los congresos de Durango, Tabasco, Baja California Sur, Estado de México, Colima, Campeche, Coahuila, Oaxaca, Tlaxcala, Guerrero, Sinaloa, Baja California, Veracruz, Chiapas, Ciudad de México, Morelos y Jalisco. 

En la sesión de la mañana del martes, 16 de los 17 diputados de Morena —integrada por 10 del Grupo Universidad y seis más de la corriente de Morenistas Fundadores— junto con los cinco del PRI, dos del PES, uno del PRD, uno del PT y otro más de Nueva Alianza votaron a favor mientras que los tres del PAN se abstuvieron bajo el argumento de que era una iniciativa populista.

Cabe señalar que el único legislador que no asistió a la sesión, y que no se ha presentado a rendir protesta como diputado por el distrito de Tulancingo, es Salvador Sosa Arroyo morenista, sobrino del expriista Gerardo Sosa, líder del llamado Grupo Universidad, y suplente de José Antonio Hernández Vera, quien hace un mes pidió licencia para buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Tulancingo.

Previo a la votación, se reintegraron a la legislatura la diputada Arely Rubí Miranda, del PRD así como la morenista Susana Ángeles Quesada, así como Ricardo Baptista y Jorge Mayorga, diputados de Morena también ligados con el Grupo Universidad, quienes habían pedido licencia para participar en el proceso electoral para renovar las 84 alcaldías el cual ha sido pospuesto de forma indefinida por el Instituto Nacional Electoral por la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus.

Imagen ampliada

Graban al ex gobernador de Querétaro Pancho Domínguez al intercambiar golpes en un bar

El video, de escasos 25 segundos se viralizó en redes sociales a lo largo del domingo.

México se ha vuelto más riesgoso para los migrantes, que sus países de origen: Obispos

Durante el encuentro binacional de obispos católicos, realizado en la frontera, sacerdotes mexicanos y estadunidenses alertaron sobre los peligros que enfrentan los migrantes y la necesidad de ampliar la atención humanitaria.

Pese a violencia, agricultores y ganaderos realizan peregrinación en Guerrero por buena cosechas

Portando elotes, recorrieron las calles de la ciudad de Chilpancingo al ritmo de la banda de viento, y de la tradicional danza de los tlacololeros, hasta arribar a la catedral para depositar sus ofrendas
Anuncio