°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua y UDLAP firman acuerdo de investigación para preservar el agua

Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP y la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros. Foto cortesía UDLAP
Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP y la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros. Foto cortesía UDLAP
06 de abril de 2020 21:10

CDMX. Con el objetivo de establecer las bases para realizar actividades conjuntas en beneficio de ambas comunidades y de la sociedad en general, la Universidad de las Américas-Puebla y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), firmaron un convenio de colaboración el cual comprende realizar múltiples actividades académicas, de investigación y de difusión cultural para el desarrollo institucional.

“Una de las cosas que nos interesa mucho en la UDLAP es impulsar el manejo del agua y lo que realmente representa para nuestra nación, hacer un cambio en cuanto a la gestión y la forma en la que se lleva a cabo, razón por lo cual impulsamos nuestro doctorado en el manejo del agua, el cual tiene en este momento la categoría de posgrado de calidad que otorga el Conacyt”, comentó el Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas-Puebla, quien además agradeció a las autoridades de Conagua el respaldo para hacer realidad esta colaboración.

“Para nosotros es muy importante este convenio porque a través de él inyectaremos nuestros recursos y talento en todo lo relacionado al manejo y gestión del agua; logrando así un mejor México y un mejor manejo del recurso más importante que tenemos en la nación: el agua”, finalizó.

En su turno, la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, subrayó que la firma de este convenio generará, principalmente, la oportunidad de reforzar actividades que ya se llevan a cabo, como reafirmar en México el papel del Programa Hidrológico Internacional, así como un mejor aprovechamiento de la experiencia y el liderazgo de la universidad.

Asimismo, precisó que, además del fortalecimiento institucional, el convenio posicionará a la Udlap como un referente al impulsar el tema del agua entre la comunidad universitaria. Esto como parte de la agenda de prioridades que debe atenderse en la construcción de un país que protege sus recursos hídricos; por ello, reconoció que la responsabilidad social de la universidad es un activo para México.

Cabe comentar que este convenio comprende las siguientes actividades: apoyar a las acciones de fortalecimiento institucional y capacitación; fortalecer los procesos de educación continua; difundir, organizar y realizar conferencias, seminarios, cursos, diplomados y actividades similares; compartir archivos, publicaciones e información, así como el acervo documental que hayan generado o editado; así como llevar a cabo actividades de investigación, docencia, capacitación y divulgación.

De manera adicional, se hará difusión cultural, mediante conferencias, seminarios y otras actividades similares.

Finalmente, en el marco del pasado XV Congreso Internacional de Ingeniería Civil de la Udlap, la directora general de Conagua participó con la ponencia “Calidad del agua y tratamiento en México”, donde presentó información relacionada a la Red Nacional de Medición de la Calidad del Agua y datos sobre la calidad del recurso hídrico, entre otros.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.

Estudiantes del UPN bloquean Avenida Universidad frente a oficinas de la SEP

Los inconformes, quienes permanecen en paro desde el pasado 28 de octubre, tenían prevista una reunión con funcionarios este martes a las 13:00 horas, pero no había podido concretarse al no permitirles el acceso a los integrantes de la comisión de enlace al recinto.
Anuncio