°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil publica borrador contra el cambio climático en la COP30; Lula alentará acuerdo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en Belém, estado de Pará, Brasil, el 18 de noviembre de 2025.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en Belém, estado de Pará, Brasil, el 18 de noviembre de 2025. Foto: Afp
Foto autor
Afp
18 de noviembre de 2025 15:44

Belém. La presidencia brasileña de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), publicó este martes un borrador sobre los puntos esenciales de la cita contra el cambio climático, mientras el mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, volverá a Belém el próximo miércoles para alentar un acuerdo.

Bautizada la COP de la Amazonía, la conferencia de Belém tiene por delante cuatro jornadas de intensas discusiones. La reacción de diversas partes al borrador de acuerdo fue ambivalente.

"Como siempre en esta fase de las negociaciones, esto es un surtido de cosas", declaró el comisario europeo de cambio climático, Wopke Hoekstra, a la Afp.

El borrador de nueve páginas aborda los puntos más controvertidos de la COP30, que Brasil resumió en cuatro apartados: cómo aumentar la ambición climática, cómo financiarla, qué hacer con las medidas comerciales unilaterales y cómo mejorar la transparencia.

La división entre países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones.

La Unión Europea, declaró Hoekstra, descarta revisar los compromisos financieros contra el cambio climático o "dejarse arrastrar a una conversación falsa sobre medidas comerciales".

La pretensión europea de imponer aranceles a aquellos productos o materias que no cumplan con sus criterios medioambientales irrita a la mayoría de los 200 países presentes en Belém.

Esas medidas son calificadas de unilaterales y de "barreras al comercio" por una coalición amplia de naciones, desde China, la gran potencia en términos de fabricación de paneles solares o automóviles eléctricos, hasta países pobres que venden sus materias primas.

Y al mismo tiempo, la financiación de la adaptación contra el cambio climático debe ser revisada este año, de acuerdo a pactos previos.

Los sistemas de financiamiento climático están "fallando" a los estados insulares pequeños que se encuentran entre los más vulnerables a los efectos del calentamiento global, clamó el representante de Vanuatu en la COP30, Ralph Regenvanu.

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio