°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante falta de condiciones, separa UNAM a internistas de sedes clínicas

Un hombre camina a las afueras del Instituto Nacional de Nutrición. Foto José Antonio López
Un hombre camina a las afueras del Instituto Nacional de Nutrición. Foto José Antonio López
06 de abril de 2020 21:57

Ciudad de México. Ante la falta de protección y capacitación adecuada de los estudiantes médicos que realizan su internado de pregrado, algunos de ellos en la ruta de pacientes de Covid-19, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidió separar a los internos de las sedes clínicas desde este 6 de abril y hasta el próximo día 30, momento en el cual se valorará nuevamente la situación.

Además, señaló que durante este periodo y a distancia, dicha Facultad se dedicará a la capacitación específica de los internos de pregrado sobre Covid-19 y a continuar con el programa académico del internado de pregrado.

En respuesta, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que la institución educativa tiene todo el derecho de tomar esta decisión, pues no deben estar en atención directa con este tipo de pacientes. No obstante, reconoció que su retiro de las sedes clínicas genera un “hueco importante” en la prestación de los servicios de salud.

En la conferencia nocturna sobre los casos de Covid-19, en Palacio Nacional, el subsecretario anunció que se propondrá a la institución educativa reubicar a los internos de pregrado, en otras actividades y áreas médicas no relacionadas con el Covid-19.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio