°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabaja el gobierno en proyectos de investigación contra Covid-19

Labores de desinfección con hipoclorito de sodio para contrarrestar el contagio de coronavirus. Aquí, en el mercado Constitución de 1917, en Iztapalapa. Foto Jesús Villaseca
Labores de desinfección con hipoclorito de sodio para contrarrestar el contagio de coronavirus. Aquí, en el mercado Constitución de 1917, en Iztapalapa. Foto Jesús Villaseca
03 de abril de 2020 09:38
 
Viernes 3 de abril de 2020. El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con instituciones de educación superior y de salud, trabaja en diversos proyectos de investigación encaminados a atender la emergencia sanitaria por Covid-19, que incluyen la realización y análisis de pruebas para la detección del virus que la provoca, un ensayo clínico de tratamiento de la enfermedad y la producción de cajas de intubación y mascarillas, así como la fabricación y reparación de ventiladores pulmonares.

Lo anterior es parte del trabajo –coordinado por la Secretaría de Salud federal– con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y centros de salud nacionales, entre otras que forman parte de la Red Ecos, que recientemente ofrecieron todos sus conocimientos y posibilidades para el combate de la pandemia. A dichos proyectos la administración local destina 100 millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación capitalina, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que en el caso de las pruebas para la detección del coronavirus SARS-Cov-2 se cuenta hasta ahora con 4 mil, pero que la meta es llegar a 50 mil para toda la zona metropolitana.

Las pruebas se realizan en los centros de salud de los hospitales capitalinos, así como en visitas domiciliarias, y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, entre otros institutos, serán los encargados de analizarlas y procesarlas en laboratorios certificados.

Ruiz Gutiérrez señaló que el propósito es conocer la prevalencia de infección en casos ya identificados, con el objetivo de brindar mayor protección a la población y al personal médico que está en contacto con pacientes diagnosticados con Covid-19.

Asimismo, se realiza un ensayo médico sobre la efectividad de tratamientos para reducir los síntomas de la enfermedad con hidroxicloroquina (usado para el paludismo y la malaria) y azitromicina.

En compañía de la jefa del Gobierno, Claudia Sheinbaum, la funcionaria agregó que se trabaja también en el desarrollo de una mascarilla de alta eficiencia para el manejo de pacientes con Covid-19, a cargo del Instituto de Ingeniería de la UNAM y la empresa Alta Tecnología en Filtración de Aire, de las cuales hasta el momento se han fabricado mil unidades.

También se producen con impresoras 3D cajas de intubación que serán distribuidas en los hospitales de la ciudad, a fin de evitar la propagación del virus entre el personal médico que atiende a pacientes con Covid-19.

Asimismo, se diseñan y construyen ventiladores pulmonares que ayudarán a regular la presión de entrada de aire, así como su salida, y controlar el flujo y cantidad de oxígeno ingresado al cuerpo de los enfermos.

Otros proyectos en los que se trabaja son: un biosensor para la realización de pruebas rápidas de detección de Covid-19, un programa que permite el intercambio de información de los pacientes infectados que se atienden en los hospitales de la Ciudad de México, así como un proyecto socioambiental para la recuperación económica, cuya primera fase abarca Milpa Alta.

En estos proyectos participan instituciones de la Red Ecos, como el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el Centro de Investigación y Enfermedades Respiratorias, así como el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN.

Imagen ampliada

Clara Brugada aumenta medidas de seguridad en sus eventos

Se revisan bolsas y mochilas previo a la llegada de la mandataria capitalina Policías al Pilares “Ratón Macías”, ubicado en la colonia Buenos Aires.

Continuará la lucha implacable contra la inseguridad: Clara Brugada

Desde el primer momento, tanto personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como de la Fiscalía General de Justicia iniciaron las investigaciones para esclarecer este lamentable hecho, señaló.
Anuncio