°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza México refugio para migrantes en medio de pandemia: Encinas

Migrantes en espera de refugio que presenciaron el motín donde se incendio una de las estancias dentro de la Estación Migratoria en Tenosique, Tabasco, se refugiaron en el Albergue Ave Fénix. Foto Cuartoscuro
Migrantes en espera de refugio que presenciaron el motín donde se incendio una de las estancias dentro de la Estación Migratoria en Tenosique, Tabasco, se refugiaron en el Albergue Ave Fénix. Foto Cuartoscuro
02 de abril de 2020 12:57

México garantiza el refugio para migrantes en medio de la contingencia por el Covid-19, aseguró Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, tras señalar que “hay países de origen de los migrantes que no están queriendo recibir a sus connacionales en estos momentos, cuando es su responsabilidad”.

En estas circunstancias, sostuvo, “tenemos que garantizar dos cuestiones fundamentales: el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes dentro y fuera de las instalaciones migratorias, pero también necesitamos una mayor cooperación internacional”, por la actitud que están asumiendo países de origen.

“Es como si México no quisiera recibir a los mexicanos que están regresando de Estados Unidos por la situación de la emergencia sanitaria”, sostuvo en entrevista afuera de Palacio Nacional.

Afirmó que se requiere mayor responsabilidad de aquellos gobiernos, mientras en México se da la garantía de refugio, “con mayor razón” por la emergencia sanitaria.

Lo anterior, porque “va a haber situaciones de inmovilidad e indefinición de la situación jurídica de muchas personas; por supuesto hay que fortalecer nuestras labores humanitarias de respeto a los derechos humanos y una que es fundamental, la garantía de refugio”.

Apeló que en centros penitenciarios y hospitales, considerados como de alto riesgo, por la concentración de personas, se cumplan estrictamente las disposiciones del sector salud.

Encinas lamentó el fallecimiento de un migrante en la estación migratoria en Tesonique, Tabasco, cuando estaba a dos días de salir.

Asimismo, llamó a actuar con tranquilidad, sin encono ni violencia en esta contingencia sanitaria. “No dejar que el miedo y la angustia dominen. Estamos en una situación de emergencia que requiere de un gran esfuerzo social y comunitario.

“Estamos en riesgo todos los habitantes del país sin ninguna distinción. Hay que seguir todas las indicaciones de las autoridades de salud y no dejarse guiar por los rumores o por la desinformación que llevan a actos de discriminación, incluso de agresión contra gente inocente, que por la sola apreciación de poder tener alguna enfermedad puede ser estigmatizada”. Sobre todo, condenó las agresiones contra médicos.

Igualmente, convocó a no alentar la división entre las comunidades y familias, pues en estos momentos se “requiere corresponsabilidad. Hacemos un llamado a todos para que actuemos con respeto para poder enfrentar esta emergencia”.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio