°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SAT reporta más de 900 mil declaraciones de personas físicas en un día

Las declaraciones fiscales de personas físicas alcanzó un máximo histórico en un día, con 908 mil 328. Foto Luis Castillo/Archivo
Las declaraciones fiscales de personas físicas alcanzó un máximo histórico en un día, con 908 mil 328. Foto Luis Castillo/Archivo
02 de abril de 2020 20:58

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que en el primer día de declaraciones fiscales para personas físicas alcanzó 908 mil 328 un máximo histórico.

Precisó, que el número de declaraciones anuales de personas físicas del primero de abril de 2017 fueron 88 mil 230; en 2018, 79 mil 573 y en 2019, 131 mil 940 declaraciones, de acuerdo con cifras preliminares.

A través de su cuenta de Twiiter, el SAT agradeció a los contribuyentes su “granito de arena” y así alcanzar una cifra récord en un sólo día.

Reveló, que estos recursos serán destinados entre otros, a la compra de insumos y contratación de personal médico.

Por su parte, el número de declaraciones de las personas morales o empresas cuyo plazo culminó el martes 31 de marzo, registró un incremento de 8.3 por ciento con respecto al año pasado.

El SAT precisó que en 2020 se recibieron 566 mil declaraciones que se comparan favorablemente con las 519 mil de 2019.

El brazo recaudador de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público agradeció también a los causantes su contribución responsable por México.

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio