°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La música no muere: “Bolero” de Ravel sale de cuarentena

Foto autor
Ap
02 de abril de 2020 20:17

Le Pecq. Mire bien: el timbalero tiene una cuchara de madera en una mano, un cucharón en la otra... y no tiene sus timbales.

Pero se le pueden perdonar algunos atajos a una orquesta que ha logrado la hazaña notable de tocar el “Bolero” de Ravel con sus músicos separados unos de otros, cada uno en cuarentena debido al coronavirus.

¿Por qué? Para enviar un mensaje a los amantes de la música: estamos con ustedes.

Como si armara un rompecabezas, la Orquesta Nacional de Francia recurrió a la magia de la tecnología para entretejer los sonidos e imágenes de sus músicos, quienes se filmaron a solas en sus casas para lograr una emocionante totalidad sin fisuras.

Publicar su actuación en YouTube fue una manera de mantenerse en contacto entre ellos y con el público al que echan tanto de menos.

“Para nosotros, el público es esencial. Sin el público, en realidad no existimos”, dijo Didier Benetti, el timbalero.

El video publicado el domingo ha sumado rápidamente cientos de miles de vistas.

La función comienza con tres músicos: un violonchelista, un violinista y un percusionista con la leyenda “Quédate en casa” escrita en su tambor rojo.

Se les suma un flautista con su melodía alucinante, que aparentemente toca en la sala de su casa.

Crecen la tensión y la potencia a medida que se suman más músicos hasta formar una orquesta de 50.

Benetti hizo un arreglo de la obra para reducirla de los habituales 15 minutos a poco menos de cuatro, más fáciles de manejar en una red social.

Los músicos recibieron sus partituras por email. También obtuvieron una pista de audio para escuchar por audífono mientras tocaban. Ésta incluía una grabación previa de la obra y el tictac de un metrónomo para mantener el compás y tocar al unísono a pesar de la separación.

Los músicos se filmaron a lo largo de cuatro días la última semana de marzo. Un violinista tocó al aire libre contra el fondo de un hermoso paisaje marino. Otros permanecieron en el interior de sus casas para dar un aire de intimidad. Nada de esmóquin: todos de camisa abierta al cuello o camiseta y tejanos.

Dimitri Scapolan, un productor de video e ingeniero de sonido, logró unir las filmaciones individuales en una labor de retazos sonora y visual de notable coherencia.

Actuar para el video fue “muy terapéutico”, pero es un premio consuelo en comparación con estar todos juntos en un escenario, dijo Benetti, quien al no poder llevar los enormes timbales a su casa, improvisó con un par de sillas y enseres de cocina.

Sin embargo, el aislamiento tiene un aspecto positivo imprevisto.

“Empezamos a comprender cuánto nos necesitamos unos a otros”, dijo. “Hacer música es compartir”.

Imagen ampliada

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años

El Gran Museo Egipcio se inaugurará con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares y tardó 20 años en construirse.

El Día de Muertos echó raíz en Alemania entre ofrendas, catrinas y papel picado

En el centro cultural Humboldt Forum de Berlín, los visitantes pueden disfrutar de comida, artesanías y teatro, con motivo de las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Anuncio