°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacuna experimental contra Covid-19 muestra buen resultado en ratones

Enfermeras del Centro Médico Montefiore protestaron porque les piden reusar cubrebocas desechables tras largos turnos en un hospital del Bronx, EU. Foto Afp
Enfermeras del Centro Médico Montefiore protestaron porque les piden reusar cubrebocas desechables tras largos turnos en un hospital del Bronx, EU. Foto Afp
02 de abril de 2020 11:31

Londres. Pruebas en ratones de una posible vacuna administrada a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo han mostrado que puede inducir una respuesta inmunológica al coronavirus a niveles que podrían prevenir la infección, dijeron científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh.

Investigadores de todo el mundo están trabajando para desarrollar posibles tratamientos o vacunas contra la enfermedad respiratoria que ha matado a casi 47.000 personas e infectado a casi un millón en unos pocos meses.

El equipo de investigadores dijo que avanzaron rápidamente en el desarrollo de una posible vacuna contra el Covid-19 después de trabajar en otras cepas del coronavirus que causan el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por su sigla en inglés) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).

"Estos dos virus, que están estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 (el nuevo coronavirus causante de la pandemia de Covid-19), nos enseñan que una proteína en particular es importante para inducir la inmunidad contra el virus", dijo Andrea Gambotto, profesora asociada de la Facultad de Medicina de Pittsburgh.

Cuando se probó en ratones, el prototipo de vacuna -que los investigadores han llamado PittCoVacc- generó "una oleada de anticuerpos" contra el nuevo coronavirus en dos semanas.

Los investigadores advirtieron que es demasiado pronto para decir si y por cuánto tiempo dura la respuesta inmune contra el Covid-19 debido a que los animales todavía no han sido observados durante un periodo suficiente.

Pero dijeron que en pruebas comparables en ratones con su vacuna experimental contra el MERS se produjo un nivel suficiente de anticuerpos para neutralizar el virus durante al menos un año.

Hasta ahora, los niveles de anticuerpos de los animales vacunados contra el SARS-CoV-2 parecen seguir la misma tendencia, dijeron en un estudio revisado por pares en la revista EBioMedicine.

El equipo espera comenzar a probar la vacuna en humanos en ensayos clínicos en los próximos meses.

La potencial vacuna utiliza un diseño de parche de agujas, llamado matriz de microagujas, para amplificar su potencia. Esto es un parche del tamaño de la punta de un dedo con 400 agujas hechas de azúcar y proteína de pico, explicó Gambotto.

El parche está diseñado para introducir los fragmentos de esta proteína en la piel, donde la reacción inmunológica es más fuerte.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio