°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO llama a hospitales privados a dar prioridad a sectores vulnerables

02 de abril de 2020 10:47

En medo de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los dueños de hospitales privados a que se dé prioridad de atención a los sectores más vulnerables que resulten enfermos del coronavirus, como los adultos mayores, y “que no sea el dinero lo que determine a quién atender en un hospital privado, que en estas circunstancias se le dé atención especial a los más vulnerables”.

Si llega un joven infectado de Covid-19 a un hospital privado, y a la vez acude un adulto mayor, o una persona con diabetes o hipertensión infectados también, convocó a dar atención al segundo. Su exhorto, adelantó, lo instruyó en la reunión con parte de su gabinete que realizó este jueves, antes de la conferencia matutina, para que los especialistas hagan una recomendación al respecto.

“Es importante que demos prioridad, no sólo en hospitales públicos, también en hospitales, privados, y es un llamado respetuoso a los dueños, directivos de hospitales privados, para que sus espacios, sus equipos, ventiladores disponibles, los utilicen para los que de verdad necesitan el tratamiento”, indicó el presidente en la conferencia en Palacio Nacional.

Recordó que los hospitales privados representan una reserva de entre el 20 y 25 por ciento de la capacidad de atención hospitalaria.

Además, pidió no “desperdiciar” el insumo de pruebas para detectar el Covid-19, al referirse a quienes se hacen pruebas sin tener síntomas, y llamó a que se destine sólo a quienes lo requieran. 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio