°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi cancela todas las encuestas presenciales

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía anunció que sacará a su personal de las calles, lo que implica modificaciones al levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020 y a una gran parte de sus encuestas. Foto Pablo Ramos / Archivo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía anunció que sacará a su personal de las calles, lo que implica modificaciones al levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020 y a una gran parte de sus encuestas. Foto Pablo Ramos / Archivo
31 de marzo de 2020 13:44

Ciudad de México. Una semana después de que se decretara la fase 2 de la pandemia de coronavirus en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció que sacará a su personal de las calles, lo que implica modificaciones al levantamiento del Censo de Población y Vivienda 2020 y a una gran parte de sus encuestas. Incluso algunas serán canceladas.

El organismo anunció que, tras concluido el 27 de marzo el levantamiento masivo presencial del Censo, la etapa de verificación se pospone hasta nuevo aviso. Continuará el seguimiento remoto a un millón de hogares para responder por internet. Y la cobertura de postenumeración –una réplica del proceso del levantamiento– programada para el 27 de abril, queda cancelada.

Al menos siete ejercicios serán suspendidos mientras no existan condiciones para hacer los cuestionarios de manera presencial. Estos son:

● Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

● Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (ENCO).

● Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

● Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI).

● Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).

● Encuesta Cognitiva de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM).

● Módulos sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) y de Bienestar Autorreportado (BIARE).

Inegi subrayó que, “dada la importancia de que en la coyuntura actual nuestro país pueda contar con indicadores de ocupación y empleo”, se buscarán mecanismos para recolectar información de las ENOE tanto por teléfono como por internet; lo mismo con las cotizaciones para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). En tanto que el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) se hará con insumos anteriores y de los registros administrativos vía remota.

Inegi advirtió que el dejar de hacer los ejercicios de manera presencial “impactará en los resultados de la información estadística a difundir (…) podrá presentarse una afectación como consecuencia de una mayor tasa de no respuesta, la alteración de la comparabilidad histórica o la pérdida de cobertura y de precisión”, advirtió.

El organismo aseguró que desde el pasado 19 de marzo implementó algunas medidas de trabajo remoto. No obstante, supervisores del Censo denunciaron que hasta el lunes 30 de marzo se les mantenía en las calles sin protocolos sanitario.

“Sólo nos depositaron 200 pesos para cubrebocas y gel sanitizante y así nos mandaron a las calles”, acusó personal temporal del Inegi. En entrevista, destacó que pese a que algunos de los trabajadores de a pie presentaron síntomas de enfermedades respiratorias, no hubo un protocolo para mandarles a resguardo.

Sólo hasta hoy 31 de marzo se les convocó a dejar el material en horarios escalonados. Entre ellos aparatos para censar, credenciales e indumentaria con los logos del Inegi. Para el Censo 2020, el organismo contrató a 205 mil personas, la mayor parte de ellos trabajó en las calles del 2 al 30 de marzo, ya con la presencia de Covid-19 en el país.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio