°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evalúa Inegi medidas para completar censo 2020 por fase 2 de contingencia

Durante la presentacion del Censo INEGI 2020 por parte de su director, Julio Alfonso Santaella, en la colonia Portales. Escenificó una entrevista con una vecina. Foto Pablo Ramos / archivo
Durante la presentacion del Censo INEGI 2020 por parte de su director, Julio Alfonso Santaella, en la colonia Portales. Escenificó una entrevista con una vecina. Foto Pablo Ramos / archivo
24 de marzo de 2020 12:43

Decretada la fase 2 de la atención sanitaria del Covid-19 en todo territorio mexicano, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) evalúa nuevas medidas para completar el Censo 2020 que ya se encuentra en su recta final.

En el trascurso de este 24 de marzo se trabaja en procedimientos alternos para definir cómo terminar el levantamiento del ejercicio estadístico, mientras ya desde un día previo se “privilegia la autoenumeración por Internet o vía telefónica”, refirió el organismo.

Bajo el marco de las medidas de austeridad que entraron hace poco más de un año, Inegi contó con 16 millones 600 mil pesos para comprar material, dispositivos electrónicos y contratar a 205 mil personas, 151 mil de ellas son encuestadoras. 

El censo arrancó el 2 de marzo pasado y se tiene contemplado su cierre el 27 de marzo. Las medidas sanitarias de la fase 2 implican,entre otras cosas, evitar la movilización y la congregación de personas.

Imagen ampliada

Sofipos se mantienen fuertes pese a liquidación de Came: AMS

Se dijo respetuosa “de los tiempos y el proceso que las autoridades definan para el pago a ahorradores y manifestamos nuestra disposición a colaborar”.

Fitur 2026, abre la puerta a una posible visita de Sheinbaum a España

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid se llevará a cabo en enero próximo y tendrá a México como país socio e invitado. Altagracia Gómez elogia el “compromiso” de los empresarios con el Plan México.

Google confirma presiones desde administración Biden para censurar contenidos

Según el texto, los funcionarios involucrados, "crearon un clima político que buscaba influir en las acciones de las plataformas basándose en su preocupación por la desinformación".
Anuncio