°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Libera Colmex materiales digitales de forma gratuita

La directora del Colmex, Silvia Giorguli Saucedo. Foto Cortesía Colegio de México
La directora del Colmex, Silvia Giorguli Saucedo. Foto Cortesía Colegio de México
30 de marzo de 2020 21:45

Ciudad de México. Ante la contingencia sanitaria del Covid-19 y la cuarentena de las personas en sus hogares, el Colegio de México (Colmex) ha puesto a disposición del público la selección de su material digital de manera gratuita, incluso algunos de los volúmenes más vendidos, anunció la presidenta de esta institución, Silvia Giorguli Saucedo.

En entrevista, señaló que aunque la disposición digital de este tipo de materiales se inició desde hace cinco años, con la contingencia sanitaria del Covid-19 y el distanciamiento social recomendado por las autoridades, se aceleró el paso en esta transición digital, a fin de que las personas interesadas pueden acceder a lo que publica y realiza la institución.

El acceso a los materiales a los recursos materiales se puede acceder a través de la página: https://www.colmex.mx/recursos-abiertos-digitales.

“Lo que vino a hacer la pandemia fue a acelerar la liberación de varios recursos que ya teníamos, poner más recursos y materiales en un solo sitio y liberar algunos otros que son, incluso, los libros más vendidos que tenemos, y acceso libre para descargarlos”, dijo la presidenta del Colmex, institución que justo este año cumple su 80 aniversario de su creación.

Entre los centenares de contenidos digitales puestos a disposición del público se encuentra también La Nueva Historia Mínima de México interactiva. Este clásico del Colmex, publicado por primera vez en 2004, toma la forma de un libro digital con videos, audios, fotografías, mapas, gráficas y un glosario para ampliar y enriquecer la experiencia de los lectores.

Además, se puede acceder de manera gratuita a las nueve revistas académicas de los centros de estudios de la institución, entre las cuales está Historia Mexicana, Estudios Sociológicos, Foro Internacional, Estudios Demográficos y Urbanos, y Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género.

Junto a ellos también están cinco abiertos, masivos y en línea, que incluyen La historia de la vida cotidiana, Corrupción, Literatura y cultura tradicional en México.


En el catálogo disponible a través de la página también están diversos materiales audiovisuales y documentales de investigación como Corrupción en México; El Colegio de México y el 68; Las mujeres en la historia de El Colegio de México; Restablecimiento de Relaciones México-España, y Elecciones en México 2018, entre muchos otros.

“Nos da mucho gusto compartir con ustedes estos materiales de El Colegio de México, confiando en que contribuirán a hacer llevadera la difícil situación que vivimos, así como a fortalecer los lazos de la comunidad de El Colegio y de ésta con el público en general”, señaló la institución en un comunicado.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio