°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía SEP que familias se apoyen en el programa Aprende en Casa

Una adolescente toma clases en línea desde su casa, como parte de las medidas de prevención tomadas por las escuelas, ante la propagación del Covid-19. Foto 'La Jornada'
Una adolescente toma clases en línea desde su casa, como parte de las medidas de prevención tomadas por las escuelas, ante la propagación del Covid-19. Foto 'La Jornada'
27 de marzo de 2020 10:44

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confía en que en esta contingencia sanitaria por el Covid-19 los padres y madres de familia se apoyen en los contenidos del programa Aprende en Casa -disponible en internet y que también se transmite televisión abierta- para establecer rutinas diarias de estudio para sus hijos en el hogar y, así, transitar exitosamente hacia la normalidad.

El programa Aprende en Casa busca beneficiar a estudiantes de educación básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria) con acceso a internet, además de la cobertura de transmisión abierta que ofrece Televisión Educativa y Canal Once.

El subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, indicó que el propósito es facilitar la continuidad de estudiar en casa y crear hábitos para fortalecer la educación a distancia en el futuro, al tiempo de divertirse y aprender en convivencia familiar, sin descuidar el momento que se vive en el país, de acuerdo con un comunicado.

El sitio educacionbasica.sep.gob.mx ya está en funciones y puede consultarse también por telefonía móvil, con lo que se amplía la cobertura de transmisión de Televisión Educativa y Canal Once, hasta llegar al 90 por ciento de los hogares con alumnos inscritos en el Sistema Educativo Nacional.

De esta manera, por medio de un teléfono móvil, se tiene acceso a las transmisiones de ambos canales, así como a la consulta y descargas de los materiales digitales complementarios en la educación a distancia.

Este sitio, permite a los educandos tener acceso desde cualquier parte del país, y encontrar diversos archivos electrónicos y páginas temáticas, así como materiales educativos en versión digital (videos, audios, documentos, guías de estudio, infografías, GIF educativos, calendario escolar, folletos, consejos para leer mejor y trabajar en equipo, podcast.

Desde el 23 de marzo pasado la SEP, a través de Televisión Educativa y Once Niños, inició las transmisiones del programa Aprende en Casa, dirigido a alumnos de diferentes niveles de educación.

Con este recurso, los maestros tienen también a su disposición sugerencias y apoyos pedagógicos suficientes para reafirmar, a distancia, diversos temas del aprendizaje -que se han venido tratando en las aulas- acordes a los planes y programas de estudio vigentes. Todo, incluso, podrá ser compartido con otros docentes.

Entre las recomendaciones, se sugiere el establecimiento de horarios de alimentación; estudio y juego constructivo; convivencia familiar; pausas activas y lúdicas de reflexión y prácticas para la buena salud; que se les brinde a los niños, niñas y adolescentes la seguridad y confianza para comprender el día con día.

Imagen ampliada

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.
Anuncio