°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rammstein desmiente que Till Lindemann padezca coronavirus

En la cuenta oficial de Facebook de Rammstein, se confirmó que Lindemann no ha sido contagiado
En la cuenta oficial de Facebook de Rammstein, se confirmó que Lindemann no ha sido contagiado
27 de marzo de 2020 23:14

El medio alemán que difundió la noticia sobre el resultado positivo de la prueba de COVID19 del vocalista de Rammstein, Till Lindemann, ya desmintió dicha información, pues el cantante está fuera de peligro ya que presentó neumonía.

El periódico Bild, informó que Lindemann asumió que padecía coronavirus al ser hospitalizado en terapia intensiva luego de presentar síntomas al regresar a su natal Alemania después de una gira en Rusia con su proyecto en solitario.

“Como BILD aprendió ahora, el rockero no desarrolló coronavirus como se suponía inicialmente”, comunicó el rotativo. Notimex informó previamente que dicho diagnóstico aún no estaba confirmado.

De acuerdo con Bild, cuando a Lindemann le diagnosticaron neumonía, lo llevaron inmediatamente a la unidad de cuidados intensivos y lo pusieron en cuarentena, por lo tanto tiene estrictamente prohibido la vista de personas a su estancia, y la prueba de COVID-19 que se realizó resultó negativa, sin embargo para la próxima semana se espera el resultado de una nueva prueba.

Asimismo en la cuenta oficial de Facebook de Rammstein, se confirmó que Lindemann no ha sido contagiado: “ayer por la tarde, Till Lindemann fue ingresado en un hospital siguiendo el consejo del médico de la banda. Pasó la noche en cuidados intensivos, pero se siente mejor. Till resultó negativo para el coronavirus”.

Imagen ampliada

Cómic del primer número de Superman hallado en un ático se convierte en el más caro de la historia

La copia se vendió por 9.12 millones de dólares este mes en una subasta en Texas, convirtiéndose, según la casa de subastas, en el cómic más caro de la historia.

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.

Folclor y cabaret engalanan el 91 aniversario del Teatro del Pueblo

En representación de los organilleros se entregó al gobierno de la capital la solicitud para inscribirlos como patrimonio inmaterial de la CDMX.
Anuncio