°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CJF acuerdo para transparentar sentencias

Imagen tomada de Twitter @CJF_Mx
Imagen tomada de Twitter @CJF_Mx
Foto autor
26 de marzo de 2020 12:43

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitió un acuerdo para transparentar las sentencias de juzgados y tribunales del país, creando un “Buscador de sentencias especializado en el sistema de justicia penal adversarial”, donde se puedan consultar vía internet las versiones públicas de los fallos de todos los órganos jurisdiccionales federales.

En el acuerdo, aprobado por unanimidad por los siete integrantes del CJF, se afirma que la decisión obedece a la necesidad de garantizar la transparencia: “El acceso a la totalidad de las sentencias y resoluciones que se emitan en expedientes jurisdiccionales concentran el interés de la población, pues transparenta el trabajo de la judicatura federal en cada una de las instancias en que le corresponde juzgar”.

Según el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal 2019, el Poder Judicial Federal (PJF) resolvió un millón 48 mil 926 asuntos anualmente, lo que implica que deberán elaborarse versiones públicas de un número similar de sentencias.

Esto implica revisarlas una a una estas sentencias y testar -cubrir con plumón negro, para evitar que se vean- los nombres de las víctimas, acusados que así lo soliciten, testigos, peritos, ministerios públicos, direcciones, placas de vehículos, números telefónicos y cualquier otro dato personal que aparezca en un expediente.

Sin embargo, el CJF asegura que emprenderá este reto: “El acceso a la totalidad de las sentencias y resoluciones que se emitan en expedientes jurisdiccionales concentran el interés de la población, pues transparenta el trabajo de la judicatura federal en cada una de las instancias en que le corresponde juzgar, por lo que se debe implementar la normativa respectiva para que puedan ser consultadas una vez que se emiten.”

No obstante, esta transparencia no será inmediata, es solo un primer paso. El acuerdo hecho público solo señala que se instruyó a la Unidad de Transparencia para que, en un plazo de 30 días hábiles, en conjunto con la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, propongan las modificaciones necesarias a la normativa interna para adecuarla para que la totalidad de las sentencias se encuentren disponibles al público.

No se fijó una fecha límite para que estas nuevas normas de transparencia queden completamente vigentes.

Imagen ampliada

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.
Anuncio