°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales piden reforzar medidas para evitar saqueos en el Edomex

En Naucalpan, policías municipales y militares vigilan centros comerciales para evitar saqueos. Foto Cuartoscuro
En Naucalpan, policías municipales y militares vigilan centros comerciales para evitar saqueos. Foto Cuartoscuro
26 de marzo de 2020 17:51

Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) pidió a las autoridades estatales y municipales reforzar la vigilancia para evitar los saqueos a las tiendas de autoservicio y departamentales que realizan mafias organizadas que están aprovechando confusión ante la emergencia por el Covid-19.

La Unidem afirmó que de acuerdo a datos oficiales hay unos 500 focos rojos de tiendas comerciales en 18 municipios con riesgo de saqueos.

Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación, señaló que para la Unidem el tema de los saqueos es de la más alta prioridad pues si se pone más grave la situación difícilmente las tiendas que sean saqueadas se van a poder rehabilitar y van a cerrar.

“Exigimos que se contenga esta situación. Se van a dar porque la emergencia es un tema que va para mucho tiempo y en el caso de que pasara a la fase tres, el movimiento económico va bajar mas todavía y se va caer el ingreso de la gente más.

“Además de que algunas mafias organizadas utilizan como pretexto la emergencia y ésta confusión y la utilizan para robar. No les interesa el frijol, arroz o carne, sino los televisores y celulares”, dijo.

Destacó que los municipios de Tecámac y Ecatepec son los de más riesgo de saqueos y las empresas de autoservicio y departamentales como Chedraui, Aurrerá, Soriana, Wal-Mart, así como Copel y Elektra, y que muchas de ellas están en lugares muy solos.

“En 2017 cuando fue el tema de los saqueos por el gasolinazo, fue Ecatepec el municipio que mas le pegó. Ahora, estamos en coordinación con las policías municipales de Tecámac y Ecatepec, hay una buena relación”, apuntó.

Sostuvo que actualmente no se han tenido casos de saqueos como tal, y que se han cometido robos disfrazados de saqueos.

“Sin embargo, la policía cibernética ha detectado grupos que organizan esto. Pensamos que si no se toman las medidas correctivas y se frena, y el resto de la gente se entera de que no se detuvo a alguien, las cosas pueden pasar a más”, reiteró.

La Unidem llamó a los más de 250 mil colaboradores de sus empresas agremiadas a que se conviertan en “ojos” contra los saqueos de tiendas comerciales y alertar a las autoridades de manera inmediata, pues pueden llevar a una grave situación de anarquía en la entidad.

Abundó que los trabajadores que detecten intentos de saqueos reportarán a sus empresas y se canalizarán a las policías municipales y fiscalías en alguno de los 13 chats en materia de seguridad que tiene la agrupación para comunicación directa con autoridades estatales y locales.

La agrupación advirtió que el proceso del combate a la pandemia, que durará varios meses, es necesario guardar el orden y la civilidad, pues solo así será posible sobreponerse a este problema y recuperar más rápido la normalidad.

Los líderes empresariales llamaron a enfrentar como sociedad el reto que implica la pandemia del Covid-19 y seguir las recomendaciones de las autoridades, mantener la calma y el orden.

“Uno de los temas que más nos preocupan, es que dejen de operar las cadenas de suministro de productos básicos, ya que sin ello y en pocos días, podría haber serios problemas sociales. Finalmente, mientras tengamos agua y alimento, podremos aguantar todas las restricciones que nos impongan”, finalizó.

Imagen ampliada

Denuncian que Fiscalía de Guanajuato entregó fuera de la ley un cádaver; Prodheg pide investigar

Agentes del Ministerio Público habrían entregado el cuerpo de un hombre a su hermano y no a sus hijos, lo que infringe en una violaciones a los derechos jurídicos de los afectados.

Lluvias torrenciales en 7 estados del país por 'Priscilla' y depresión tropical en costas de Guerrero y Michoacán

Se esperan precipitaciones intensas, y de muy fuertes a fuertes en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, estado de México, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro

Hay alerta en Jalpan de Serra, cabecera municipal afectada. Los centros escolares en la sierra queretana suspendieron sus actividades.
Anuncio