°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan cierre de bares y centros nocturnos en Oaxaca

Alejandro Murat, gobernador del estado de Oaxaca. Foto Roberto García Ortiz
Alejandro Murat, gobernador del estado de Oaxaca. Foto Roberto García Ortiz
25 de marzo de 2020 09:36

Oaxaca, Oax. Mediante la publicación de un decreto en el periódico oficial del estado de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa suspendió las actividades de bares y centros nocturnos en todo el estado a partir de este miércoles 25, para evitar la propagación del Covid-19. Además, agregó que la transmisión local comunitaria ya ha comenzado.

El mandatario hizo el anuncio en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario de Salud estatal, Donato Casas Escamilla, en la que refirió que esa medida se suma a las acciones ya definidas previamente, como la suspensión de labores en oficinas administrativas del gobierno estatal, “el cierre de espacios públicos como bares, centros nocturnos, discotecas, museos, gimnasios, cines teatros, deportivos y centros recreativos”.

En este sentido, refirió que si bien algunas empresas ya había iniciado con el cierre de sus establecimientos días antes, ahora será obligatorio, incluso señaló que ya se contempla que quienes no acaten este decreto se enfrenten a la clausura, esto aunado a una multa, por lo que instó a todos a acatar el decreto que, finalmente, tiene como objetivo preservar la salud de los oaxaqueños.

Murat Hinojosa añadió que también acordó junto con los empresarios transportistas que se realice limpieza “exhaustiva” de todas las unidades del transporte público, además de que cada unidad transporte solo al 50 por ciento de los pasajeros que pueden transportarse en cada unidad, con lo que se mantendrá la sana distancia.

Añadió que para la atención del Coronavirus en la entidad, se pondrán en operación cuatro hospitales nuevos que fueron culminados durante el actual gobierno estatal, estos son el de La Mujer y el Niño Oaxaqueño con 120 camas, el de Alta Especialidad de Juchitán con 60 camas, además del hospital Rural de Tlaxiaco IMSS Bienestar y el Hospital de Tavinevt, con 40 camas cada uno.

Murat Hinojosa señaló que el entrar en la fase dos de la contingencia por el Covid-19, significa que la transmisión de este padecimiento ya es comunitaria; es decir, que ya no se puede saber realmente quién contagió a una u otras personas, ya que no será necesario que hayan viajado a países en los que se ha propagado la enfermedad.

Por ello insistió en la necesidad de que si las personas no tienen motivo para salir permanezcan en sus hogares, y si es necesario hacerlo, que mantengan su sana distancia, de tal manera que no se propague este virus en Oaxaca.

Imagen ampliada

Veracruz: Río Pantepec deja aisladas comunidades; rescates se realizan en lancha sin apoyo oficial

Pobladores de La Máquina, Veracruz, arriesgan la vida al cruzar el río Pantepec sin apoyo de autoridades para trasladar enfermos, llevar víveres y enseres. La comunidad sigue aislada tras el desbordamiento que inundó la carretera.

En mayo de 2026 iniciará juicio contra militares por ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo

La madrugada del 18 de mayo de 2023, cinco hombres fueron detenidos, torturados y ejecutados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Prolongación Monterrey.

Asesinan a balazos a padre del alcalde electo de Coxquihui, Veracruz

Lauro Becerra Tirzo fue hallado en la entrada de su rancho. La dirigencia del PAN expresó sus condolencias y exigió esclarecimiento del crimen.
Anuncio