°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estancia infantil del Issste en Oaxaca labora pese a pandemia

A pesar de la crisis sanitaria sigue funcionando la Estancia Infantil número 22 del Issste, en Oaxaca. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
A pesar de la crisis sanitaria sigue funcionando la Estancia Infantil número 22 del Issste, en Oaxaca. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
25 de marzo de 2020 14:59

Oaxaca, Oax. Empleados de la Estancia Infantil número 22, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), laboran bajo protesta, debido a que en la institución permanece abierta con normalidad pese a la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

En forma de protesta colocaron en la puerta principal de la institución, ubicada en el Infonavit Primero de Mayo en la capital del estado, una serie de cartulinas y hojas en las que acusan que contrario a la suspensión de clases en los diversos niveles educativos, en las estancias infantiles del ISSSTE se laboran sin que se activen protocolos de contingencia.

Señalan que en la estancia número 22 hay más de 58 trabajadores de base, más eventuales y de limpieza, sin embargo, pese a que hay más de 450 infantes inscritos, los padres no los han llevado; incluso, este miércoles solo fueron registrados 17 menores.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio