°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recupera el peso 1.86%; se vende en $24.38 por dólar

El peso mexicano inició la sesión con una ganancia de 1.86 por ciento o 46.3 centavos al cotizar de en 24.38 unidades por dólar. Foto Ap / Archivo
El peso mexicano inició la sesión con una ganancia de 1.86 por ciento o 46.3 centavos al cotizar de en 24.38 unidades por dólar. Foto Ap / Archivo
25 de marzo de 2020 09:03

Ciudad de México. El peso mexicano inició la sesión con una ganancia de 1.86 por ciento o 46.3 centavos al cotizar de en 24.38 unidades por dólar. 

La moneda nacional gana terreno al billete verde por segunda sesión consecutiva. 

Al menudeo, el dólar se cotiza a la venta en 24.81 pesos en ventanillas de Citibanamex. 

El peso respira luego de que Estados Unidos alcanzó un acuerdo bipartidista para impulsar un paquete de estímulo fiscal por 2 billones de dólares. 

Se espera que ese paquete contemple 350 mil millones de dólares en créditos para pequeñas empresas, 250 mil millones en beneficios por desempleo. 

Además de 500 mil millones en préstamos a empresas en una situación de estrés financiero y 50 mil millones dedicados a empresas de transporte aéreo. 

El paquete también contemplaría 250 mil millones de transferencias directas a familias de ingresos medios y bajos, que recibirían mil 200 dólares por adulto más 500 dólares por cada menor. 

En hogares con ingresos por arriba de 75 mil  dólares al año dicho beneficio se irá reduciendo hasta ubicarse en cero para familias con ingresos cercanos a 200 mil dólares al año. 


Imagen ampliada

Lufthansa recortará 4 mil empleos hasta 2030; planean incorporar 230 aviones nuevos

Lufthansa ha tenido dificultades para reducir costos y buscar el crecimiento a medida que lidia con los desafíos laborales en los últimos años. El año pasado emitió dos advertencias sobre beneficios y redujo su objetivo de alcanzar un margen operativo del 8% ese año.

El dólar se debilita y el oro brilla, EU en la mira

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda nacional frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.33 por ciento esta mañana, a 97.505 unidades.

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

De enero a julio de este año el país compró mercancías por 139 mil millones de dólares. Sólo de China el monto es por 68 mil mdd; es la segunda nación de la que más importa, tras EU.
Anuncio