°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constellation Brands, dispuesta a dialogar con AMLO

En imagen, la empresa cervecera Constellation Brands en el Valle de Mexicali. Foto Luis Arellano Sarmiento/ Archivo
En imagen, la empresa cervecera Constellation Brands en el Valle de Mexicali. Foto Luis Arellano Sarmiento/ Archivo
24 de marzo de 2020 08:58

La empresa Constellation Brands, cuya planta cervecera en Mexicali deberá detener su construcción tras una consulta hecha la semana pasada, aseguró que está lista para tener un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete para decidir el futuro de dichas instalaciones.

Después de que el fin de semana los pobladores de la capital de Baja California decidieron que no siga la edificación de la fábrica, la compañía indicó que ya han escuchado tanto los mensajes del mandatario mexicano sobre la reubicación, como la posición de la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez.

En un comunicado breve señaló que está dispuesta a trabajar en un plan de acción, el cual considere los retos actuales y futuros que enfrenta México en materia económica y social.

Si bien no indicó que vaya a reubicar el complejo que tiene el 70 por ciento de avance en otro lugar, si reiteró que su planta en Mexicali ha cumplido con todos los requisitos conforme a la ley e incluso subrayó sus acciones con respecto al agua disponible en la zona.

La compañía aseguró que mantiene una relación positiva con México por 30 años y confió en que se mantenga sin cambios.

Lo anterior de da en un contexto donde el sector privado ha manifestado su rechazo a la decisión, por lo que incluso algunos empresarios anticipan que habrá consecuencias legales en este caso.

Imagen ampliada

La Bolsa anota un nuevo máximo al cerrar en 58 mil 593.83 puntos

El optimismo de los inversores sobre la economía mexicana y una disminución de las tensiones comerciales, causaron el efecto.

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.
Anuncio