°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaza Banorte cuatro meses el pago de créditos por Covid-19

 Banorte dio a conocer que diferirá cuatro meses los pagos de créditos. Foto José Antonio López / Archivo
Banorte dio a conocer que diferirá cuatro meses los pagos de créditos. Foto José Antonio López / Archivo
24 de marzo de 2020 14:12

Ciudad de México. Banorte dio a conocer que diferirá cuatro meses los pagos de tarjetas de crédito, financiamiento automotriz, de nómina, hipotecario, a PyMEs y personales a los clientes que se vean afectados de forma directa o indirecta por el Covid-19.

La institución informó que para poder tener acceso a estos beneficios los clientes deberán adherirse al programa entre el 25 de marzo y el 30 de abril en el portal banorte.com/nosponemosentulugar o por vía telefónica al 81-8156-9691.

Los clientes que entren dentro del programa deberán estar al corriente con sus pagos al 20 de marzo.

El esquema a seguir es el siguiente:

Tarjeta de Crédito

. Serán diferidos los pagos  y no se requerirá pago mínimo hasta por cuatro meses, sin que esto afecte en Buró de Crédito o gastos de cobranza.

• Hasta 6 meses sin intereses en compras mayores a 500 pesos durante marzo y abril en hospitales, servicios de salud y farmacias.

Crédito Automotriz, Crédito de Nómina y Crédito Personal

. Suspensión del pago por cuatro meses, ampliando el plazo siete meses más sobre el plazo original.

Crédito Hipotecario

• Suspensión del pago por cuatro meses; ampliando el plazo de su crédito

hipotecario original por cuatro meses.

Crédito PyME

• Diferimiento del pago de intereses hasta por cuatro meses para créditos cuenta corriente, y de capital e intereses para créditos simples.

 

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio