°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Sedena tomas clandestinas en Guanajuato e Hidalgo

En el No. 195 de Ferrocarril de Cuernavaca se encontró una toma clandestina, el pasado 24 de febrero de 2020. Foto Archivo / Roberto García Ortiz
En el No. 195 de Ferrocarril de Cuernavaca se encontró una toma clandestina, el pasado 24 de febrero de 2020. Foto Archivo / Roberto García Ortiz
23 de marzo de 2020 11:24

Ciudad de México. Como parte de los operativos contra el robo de combustible, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó tubos o derivaciones de gran tamaño tanto en Guanajuato como en Hidalgo, que eran usados por grupos delincuenciales para robar combustible.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras señalar que siguen los casos de tomas clandestinas, exhortó a la población: “Hago un llamado a la gente que no de protección a quienes se dedican a estas actividades ilícitas, y que se cuiden y no temen riesgos”.

Sostuvo que la desgracia registrada el año pasado en Tlahuelilpan, Hidalgo, en la que murieron más de 130 personas al explotar una toma clandestina, se pudo registrar en otras partes porque los grupos delincuenciales “hacían zanjas en todos lados”, y permitían que la población se acerca con cubetas y bidones “como pago” por protección.

“Eso afortunadamente ya no se da, pero sigue habiendo robo todavía”, indicó, además de señalar con la estrategia contra el llamado huachicol pasó de 800 pipas diarias el robo de combustible a 40 pipas actualmente.

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, detalló que a través de un seguimiento de los ductos identificaron tomas que por coordenadas se salían de las rutas marcadas.

“Eso nos llevó a descubrir que había derivaciones, tubos que derivaban de la trayectoria principal, y eran los que estaban usando la delincuencia”. Además, detalló que también ductos que estaban fuera de servicio eran usados por la delincuencia.

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio