°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Nuevo Laredo no hubo cierre parcial de la frontera con EU

La entrada de El Chaparral a México está semivacía luego de que Estados Unidos anunciara la prohibición temporal de los cruces no esenciales. Foto Afp
La entrada de El Chaparral a México está semivacía luego de que Estados Unidos anunciara la prohibición temporal de los cruces no esenciales. Foto Afp
22 de marzo de 2020 09:41

Cientos de mexicanos que residen en Ciudad Juárez y en otras poblaciones del estado de Chihuahua intentaron cruzar desde la noche del viernes a Estados Unidos; pero personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) colocó retenes en medio del puente para impedir el paso a quienes portaban visa de turista o tarjeta de cruce local; el gobierno de ese país anunció esa medida a fin de contener los contagios por coronavirus.

Ayer por la mañana los tres puentes y dos cruces internacionales de la región se vieron vacíos, pues los usuarios autorizados a cruzar son ciudadanos estadunidenses y residentes; en redes sociales se publicaron mensajes como: Cruces de dos a cinco minutos en el mes sin mexicanos.

Las personas que cruzaron por la mañana especificaron en sus redes que a mitad del puente agentes del CBP les piden papeles, y al llegar a las garitas nuevamente los deben mostrar, por lo que en el doble filtro evitan que usuarios con visa de turista crucen hacia el país vecino.

En Juárez, personal del Fideicomiso de Puentes Fronterizos informó que durante la madrugada decenas de automovilistas y peatones fueron regresados por las autoridades estadunidenses que aplicaron un operativo preventivo para evitar contagios por coronavirus, el cual durará un mes.

Las líneas peatonales también se ven desiertas en comparación con otros días y semanas, pues tampoco les permiten cruzar a El Paso, Texas.

Recientemente, el presidente Donald Trump anunció que a partir de ayer restringiría el cruce en la frontera con México a los viajes no esenciales. El comercio, actividades de la milicia o la salud continúan sin limitaciones.

Tras el anuncio de las restricciones, el alcalde de Nuevo Laredo, Tamaulipas, dio a conocer que en ese cruce la medida quedaba suspendida hasta nuevo aviso. Dijo que de acuerdo con la última comunicación que sostuvo con personal de la CBP, se confirmó que la operación en los puentes continúa con normalidad.

Existía la posibilidad de alguna restricción en el cruce de Nuevo Laredo a Laredo, Texas, está acción hoy por hoy no ha sido aplicada, no hay cambios en las restricciones, van a seguir cruzando peatones, vehículos y transporte de carga sin ningún problema, expuso.

Mientras, en Baja California los puertos fronterizos de Tijuana-San Ysidro y Mexicali-Calexico se encuentran vacíos ante la ausencia de viajeros que cruzan hacia California. En Tijuana hay sólo nueve puertas de acceso y los tiempos de espera son nulos, pues no hay filas para el acceso a los puestos donde se encuentra personal de CBP.

Imagen ampliada

OIC del INE analiza posible sobreseimiento de queja contra seis consejeros

Analiza oficio del ex representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna, quien señaló que ya no hay materia para la queja que interpuso en 2021 en contra de seis consejeros.

Familiares de activistas detenidos por Israel exigen acción enérgica al gobierno

Demandaron al gobierno mexicano un pronunciamiento político por el “secuestro” de los connacionales, a lo que funcionarios de Relaciones Exteriores respondieron “lo estamos procesando”.

Con recursos excedentes se podrán enfrentar retos ambientales: Bárcena en el Senado

La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.
Anuncio