°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan paros en la UNAM pese a contingencia

Estudiantes de las Facultades de FFyL, Psicología, FCPyS, Economía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, las Preparatorias 3 y 6, así como de los planteles Sur y Azcapotzalco del CCH continuarán en paro. Foto José Antonio López / Archivo
Estudiantes de las Facultades de FFyL, Psicología, FCPyS, Economía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, las Preparatorias 3 y 6, así como de los planteles Sur y Azcapotzalco del CCH continuarán en paro. Foto José Antonio López / Archivo
20 de marzo de 2020 09:54

Ciudad de México. “Ni esta contingencia va a doblegar nuestra fuerza”, declararon estudiantes de nueve planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se mantienen en paro de labores, quienes anunciaron que mantendrán la toma de sus escuelas luego de que han considerado las medidas de higiene y protección recomendadas por las autoridades de salud ante la pandemia del Covid-19.

Estudiantes de las Facultades de Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Políticas y Sociales, Economía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, las Preparatorias 3 y 6, así como de los planteles Sur y Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades sostuvieron que “debido a la falta de seguimiento y respuesta por parte de las autoridades a las demandas estudiantiles nos vemos obligadas a continuar los paros y tomas durante este periodo de contingencia”.

En tanto, este viernes está previsto que el mediodía sesione el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) para dialogar con las Mujeres Organizadas sobre el cumplimiento de sus demandas para erradicar la violencia de género en el plantel que está cerrado desde el 4 de noviembre.

La sesión se desarrollará en la zona conocida como “Pilares” de la FFyL, en Ciudad Universitaria, y será el primer acercamiento formal entre las alumnas y las autoridades en dos meses.

Las alumnas en paro han señalado que tendrán voz en la sesión, pero no voto, y que la resolución del conflicto dependerá “de los resultados y la eficiencia de las autoridades para resolver sus demandas.

Imagen ampliada

Firma SIPINNA convenio para fortalecer la protección de niñez mexicana

El derecho al cuidado es un eje fundamental del gobierno federal. Alianzas con organismos gubernamentales mejoran las políticas públicas y se pueden hacer leyes más justas para los NNA.

María de Lourdes Cruz González Franco es nueva integrante de la Junta de Gobierno de UNAM

La investigadora C de tiempo completo del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje entra en sustitución de Rafael Lira Saade, quien concluye su encargo por mandato de ley.

Ya se distribuyó la totalidad de libros de texto gratuitos: SEP

170 millones de ejemplares se entregarán a estudiantes a partir del 1 de septiembre al inicio del ciclo escolar 2025-2026. Descarta Delgado que contengan errores.
Anuncio