°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Binomios caninos localizan 1780 kilos de mariguana

El hallazgo se hizo en la terminal portuaria de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur, cuando tres perros entrenados revisaban la carga de un tráiler y marcaron como positivo para tres envoltorios. Foto Sedena / cortesía
El hallazgo se hizo en la terminal portuaria de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur, cuando tres perros entrenados revisaban la carga de un tráiler y marcaron como positivo para tres envoltorios. Foto Sedena / cortesía
Foto autor
19 de marzo de 2020 13:20

Binomios caninos de las Fuerzas Federales localizaron 1.780 kilogramos de material orgánico con las características de la mariguana, que venían dentro de envíos documentados en un servicio de paquetería exprés.

El hallazgo se hizo en la terminal portuaria de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur, cuando tres perros entrenados revisaban la carga de un tráiler y marcaron como positivo para tres envoltorios.

Al abrirlos, dentro de dos de ellos se localizó la hierba, mientras que en el tercero se encontró un tubo utilizado para fumar mariguana, el cual aún tenía este olor característico.

En la revisión participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Estatal del Estado de Baja California Sur, la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Unidad Naval de Protección Portuaria número 22, quienes entregaron todo lo encontrado al Ministerio Público Federal.

La Semar afirmó que los distribuidores de drogas ilícitas recurren frecuentemente a esta vía para comercializar sus productos: “este tipo de método, a través de servicios de paquetería exprés, es utilizado por presuntos infractores de la ley como medio para transportar materiales ilícitos, lo anterior como intento para dificultar su localización y evadir así su presunta acción delincuencial”.

Imagen ampliada

Estudiantes de la UPIITA crean prototipo para análisis del agua en tiempo real

El artefacto denominado 'TlalocBox', es una caja hermética con un sistema capaz de detectar contaminantes entre ellos, metales pesados, productos químicos industriales o desechos agrícolas.

Destaca Segob enfoque humanista del INM a 32 años de su fundación

El Instituto Nacional de Migración está integrado por más de 5 mil servidores públicos distribuidos en todo el país, quienes tienen la misión de garantizar en México una migración segura, ordenada y humana.

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.
Anuncio