°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo nacional, clave en la recuperación del Caribe Mexicano: CPTQ

Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Foto @CPTQROO
Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Foto @CPTQROO
19 de marzo de 2020 15:44

Ciudad de México. Los destinos del Caribe Mexicano apostarán por el mercado nacional, una vez que concluya la crisis derivada de las medidas para evitar la propagación del Covid-19.

“Se trabaja desde ahora (…) para relanzar los espacios de promoción en las diferentes ciudades del país, que aportan gran volumen de visitantes” a Quintana Roo, dijo el director general del Consejo de Promoción Turística de aquella entidad (CPTQ), Darío Flota Ocampo.

Expresó que se tiene la confianza en que, al igual que en anteriores crisis, el turismo nacional jugará un rol importante en la recuperación del turismo en el país.

Flota Ocampo presentó un informe a la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso de Quintana Roo sobre las estrategias y mecanismos de promoción que el CPTQ realiza para este año.

Señaló que la prioridad del CPTQ es mantener una “estrecha comunicación con líneas aéreas, agencias de viajes, tour operadores y mayoristas, para conocer su situación, posibles cancelaciones o fechas de operación”.

El CPTQ informa de manera puntual a la industria turística de la entidad la situación “actual para privilegiar la tranquilidad, la consulta de información oficial y la protección de las fuentes de empleo”, aseguró Flota Ocampo.

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio