°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petróleo vuelve a caer; se hunde por debajo de los 30 dólares

En imagen de archivo, planta procesadora saudita de Aramco en Abqaiq. Foto Afp
En imagen de archivo, planta procesadora saudita de Aramco en Abqaiq. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de marzo de 2020 15:27

Nueva York. Las cotizaciones del petróleo volvieron a caer este martes lastradas por exceso de oferta y una demanda en caída libre por la pandemia de coronavirus, y el Brent se ubicó en su nivel más bajo en cuatro años.

El Brent del mar del Norte para entrega en mayo terminó a 28.73 dólares, en baja de 4.4 por ciento en Londres.

En Nueva York el WTI para entrega en abril quedó en 26.95 dólares, en baja de 6.1 por ciento.

El lunes el Brent y el WTI se derrumbaron 11 y 9.5 por ciento, respectivamente, en medio del pánico que se apoderó de los mercados. Estas caídas llevaron al precio a menos de la mitad de inicios de año.

"El crudo se enfrenta al mayor shock de la demanda en su historia con la parálisis del comercio mundial a causa de la pandemia, y al mismo tiempo Arabia Saudita y Rusia aumentan drásticamente su oferta para llevar a otros productores a la quiebra", opinó Matt Weller, de Gain Capital.

La combinación de "aumento masivo" de oferta por la OPEP y un "derrumbe completo" de la demanda crea una fuerte presión a la baja sobre los precios, explicó Neil Wilson, de Markets.com.

Riad y Moscú se lanzaron a una guerra de precios luego de que no alcanzaran un acuerdo sobre una reducción de producción para sostener las cotizaciones.

Imagen ampliada

Actividad económica y empleo en EU sin variación en semanas recientes: Libro Beige de Fed

La Fed (banco central) publicó un informe mixto que en el margen parecía subrayar el porqué un número creciente de responsables monetarios han señalado su apertura a reanudar los recortes de tasas de interés este mes.

Desconfianza a las instituciones de crédito, sombra que persigue al sector financiero: Condusef

El titular del organismo defensor señaló que hoy en día, por medio de las herramientas digitales, las personas pueden acceder a productos de crédito y ahorro de una forma más sencilla.

Urge nueva regulación de Sofipos para mejorar servicios de sus clientes: AMS

La regulación es para que al mismo tiempo de cuidar la estabilidad, innoven y ofrezcan mejores productos para sus clientes, planteó la presidenta del organismo.
Anuncio