°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum llama a no hacer compras de pánico por el coronavirus

Esta tarde se observan estantes vacíos en el Sam's Club de Cuemanco. Foto: La Jornada
Esta tarde se observan estantes vacíos en el Sam's Club de Cuemanco. Foto: La Jornada
16 de marzo de 2020 09:08

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México destinará 100 millones de pesos para atender la emergencia por el coronavirus Covid-19 en caso de llegar a las fases 2 y 3 de contagios comunitarios, señaló Claudia Sheinbaum Pardo, quien agregó que no es necesario que los ciudadanos hagan compras de pánico, pues no se tiene contemplado el cierre de establecimientos comerciales.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que para atender el protocolo de sana distancia fijado por la Secretaría de Salud federal, a partir del 23 de marzo se suspenderán actos del gobierno, como la entrega de programas sociales y las asambleas vecinales.

                                 

Sin embargo, aclaró que aún se analiza si se realizan actos masivos como la celebración de Semana Santa en Iztapalapa y el paseo ciclista dominical, e incluso, agregó, suspender las audiencias públicas que ofrece por las mañanas los martes y miércoles en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en el periodo fijado por las autoridades sanitarias, que concluye el 17 de abril.

El festival Noche de Primavera se realizará el 21 de marzo en el Teatro Esperanza Iris, pero sin público, y será transmitido en tiempo real por las redes sociales del gobierno local, así como por el canal Capital 21.

El acto será conducido por Regina Orozco y contará con las actuaciones de la orquesta sinfónica Sororidad de la ciudad, además de que habrá jazz, ópera y boleros. A partir del 23 de marzo se suspenderán actividades en la red de museos y teatros del gobierno capitalino.

Respecto de los 100 millones de pesos que se destinarán a la atención de la emergencia, Sheinbaum Pardo expresó que se obtendrán del mismo Presupuesto de Egresos aprobado para este año, por lo que se reorientarán recursos en obras que se pueden posponer y hacer frente a la emergencia en caso de llegar a las fases de contagios comunitarios.

Por lo pronto, dijo, la Secretaría de Salud local hace compras adicionales a las ya programadas con el propósito, por ejemplo, de tener mayor sanitización en el transporte público, así como insumos para hospitales como respiradores y gel antibacterial.

Respecto de las compras de pánico que hacen algunos capitalinos, la mandataria manifestó que no es necesario hacerlas, pues no se tiene contemplado cerrar tiendas. El pánico nunca ayuda, más bien hay que estar informados todos los días de la conferencia de prensa del gobierno federal y de las conferencias que nosotros damos. Por ello, no es necesario hacer estas compras urgentes; no se tiene pensado en ningún momento cerrar centros comerciales, reiteró Claudia Sheinbaum.

Imagen ampliada

Acusa FAT desinterés del gobierno para ajustar tarifa de transporte público en CDMX

Señalaron que en el Estado de México ya se autorizó un incremento de dos pesos a la tarifa, pasando de 12 a 14 pesos por pasaje, mientras que en la ciudad el tema permanece sin solución.

Rechazan locatarios del mercado de Sonora dejar de vender animales

“El derecho de un animal que no es maltratado no puede estar por encima de los derechos adquiridos y los derechos de los trabajadores”, señalaron los vendedores, que bloquearon el tránsito en la avenida Circunvalación.

Regresan sonideros para festejos de Tepito

“La banda” se reunió sobre la Avenida del Trabajo para celebrar al ritmo de la guaracha, cumbia, salsa y otros géneros
Anuncio