°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan instalaciones de la Preparatoria 9 de la UNAM

Será más adelante cuando se informe sobre la reanudación de clases en la ENP No.9 “Pedro de Alba”. Foto Roberto García Ortiz
Será más adelante cuando se informe sobre la reanudación de clases en la ENP No.9 “Pedro de Alba”. Foto Roberto García Ortiz
15 de marzo de 2020 15:23

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que esta mañana de domingo le fueron entregadas las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 9 “Pedro de Alba”.

Sin dar mayores explicaciones, las autoridades universitarias señalaron que en los próximos días se dará a conocer la fecha de reanudación de las actividades académicas y administrativas.

Las instalaciones de esta Preparatoria, ubicada en Avenida Insurgentes Norte, estaba tomado desde el 12 de noviembre pasado, en exigencia, principalmente, de que fueran atendidas las quejas y denuncias en torno a la violencia de género.

Y aunque las autoridades universitarias respondieron en varias ocasiones el pliego de demandas de los estudiantes y se realizaron algunas mesas de diálogo, no se había llegado a ningún acuerdo.

De esta forma, los planteles de la UNAM en educación superior y media superior que permanecen en paro son: las facultades de Filosofía y Letras, Economía, Ciencias Políticas y Sociales, y Sicología, así como los planteles Sur y Azcapotzalco del CCH y las Preparatorias 3, 6, 8 y 9. Todas por una demanda generalizada de atención al tema de violencia de género.

Cabe aclarar la otro plantel de la UNAM que se encuentra en paro es la Facultad de Medicina Veterinaria, pero ésta se debe a que un grupo de la comunidad está inconforme con la designación del director Francisco Suárez Guemes para un segundo periodo de cuatro años al frente del plantel.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio