°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vive Latino, numeroso y diverso como en otros años

Cierre del Vive Latino, con la presentación de Gun's and Roses. Foto Víctor Camacho
Cierre del Vive Latino, con la presentación de Gun's and Roses. Foto Víctor Camacho
14 de marzo de 2020 21:04

Ciudad de México. Mientras la tarde avanza, la tensión, igual que el calor, se diluye. En el festival Vive Latino el público es numeroso y diverso, como en cualquier otra edición.

Frente a los escenarios lo mismo se aglomeran cientos de personas para poder ver de cerca a sus bandas. Y las filas en puestos de comida y mercancía son tan largas como otros años.

Entre los asistentes abundan quiénes han vendido a escuchar y ver a Guns n' Roses. Mujeres y hombres visten playeras con el nombre de la banda norteamericana que se ha mantenido firme en su participación hasta el momento.

 

Una vez las presentaciones se llevan a cabo, la gente canta, salta, hace slam y bebe cerveza. Algunos hasta se dan el lujo de arrojar el líquido a otros, como si se hubiera olvidado por completo el virus que ha puesto en riesgo el destino de los actos masivos en todo el mundo.

Se habla poco del coronavirus. Muchos de los asistentes han decidido disfrutar del festival con la idea de que podría ser el último evento musical en un tiempo.

Los músicos se siguen presentando puntualmente, aunque algunos de ellos sufren de problemas técnicos. Al Dr. Shenka apenas se le escucha cuando interpreta Sr. Cobranza junto a la Bersuit Vergarabat; cuando Little Jesus sale a escena el audio es débil; y la presentación de Rebel Cats termina con el audio. En otra parte tocan Vicentico, Francisca Valenzuela y el Cuarteto de Nos.

Los principales actos todavía están por ocurrir. Un homenaje a José José, el estreno del nuevo espectáculo de 31 Minutos, The Rasmus y Guns n' Roses son esperados por los miles de personas que asistieron al Vive Latino este fin de semana.

 

Y empezó en el escenario principal del Festival Cultural Vive Latino 2020 el homenaje esperado a José José. Con toda una algarabía de voces corearon cada canción, pues las interpretaciones de El Príncipe son conocidas y aceptadas por los asistentes de todas las edades.

El músico Meme del Real, integrante de Café Tacvba, al centro y una orquesta a un lado. Con el vocalista de Panteón Rococó, Dr. Shenka, abriendo la presentación y una multitud recordando al cantante a través de sus canciones. Seis cantantes más, como Ximena Sariñana y Carla Morrison se sumaron para revivir algunos de los temas más icónicos de El Príncipe de la Canción.

Imagen ampliada

Mujeres toman las riendas del mariachi en París

En el Festival de la Mujer Mariachi Europa, celebrado este fin de semana en París, participaron cuatro de estas bandas femeniles: las mexicanas Flor de Agave (Guadalajara) y Cielito Lindo (Durango), la británica Las Adelitas y la francesa Arrieras Somos.

Tom Cruise: "El cine me ayuda a apreciar y respetar las diferencias"

El actor de 63 años recibió un Oscar honorífico por su trayectoria.

Paul McCartney protestará contra la IA con un álbum silente

Paul McCartney lanzará un tema titulado "Bonus Track", es una grabación de un "estudio vacío", con una sucesión de ruidos.
Anuncio