°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ABM ofrece al gobierno trabajar "juntos" para impulsar la inversión

El presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, en la 83 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero. Foto LA JORNADA/José Carlo González
El presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, en la 83 Convención Bancaria, en Acapulco, Guerrero. Foto LA JORNADA/José Carlo González
13 de marzo de 2020 18:05

Acapulco, Gro.- La banca mexicana ofreció al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, ser el agente que de certeza y confianza para incrementar los niveles de inversión e impulsar la transformación del país.

Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), expresó al jefe del ejecutivo que su administración enfrenta un entorno en que los inversionistas no ven reglas claras para inyectar capital, por motivos como una falta en la ejecución del estado de Derecho

“Le ofrecemos señor presidente trabajar juntos la banca y su administración para generar ese entorno de confianza a paso de medida que vamos influyendo con las tareas de que cuando fueron a México solamente así juntos compartiendo conocimientos y experiencias podremos navegar exitosamente en estos mares desconocidos inciertos y particularmente turbulentos”, señaló en la comida de clausura de la 83 Convención Bancaria.

El titular de los banqueros, manifestó que si existe tal acuerdo de cooperación entre las instituciones financieras y la administración pública “vamos a llegar a buen puerto si generamos ese entorno de confianza mutua, no de vencer sino convencer para producir resultados. Vamos adelante juntos por México y para México”.

Imagen ampliada

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

FMI: exportaciones mexicanas sorprenden pese a políticas arancelarias de EU

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.
Anuncio