°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena CNDH agresión a la periodista Mireya Ulloa

La periodista fue trasladada por sus familiares a una clínica particular donde le dieron atención médica por las heridas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @MireyaUlloa1
La periodista fue trasladada por sus familiares a una clínica particular donde le dieron atención médica por las heridas. Foto tomada de la cuenta de Twitter @MireyaUlloa1
Foto autor
12 de marzo de 2020 21:02

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la agresión de la que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz, quien fue apuñalada cuando llegaba a su domicilio en ese municipio veracruzano, la madrugada del miércoles.

En un comunicado, el organismo autónomo solicitó a las autoridades de los tres niveles de gobierno “realizar una investigación exhaustiva y expedita para que esta agresión no quede impune, sin omitir la línea de investigación relacionada con el ejercicio periodístico”.

Tras el atentado, recordó la CNDH, la periodista fue trasladada por sus familiares a una clínica particular donde le dieron atención médica por las heridas ocasionadas en el abdomen con arma blanca, y en la cual se le reportó como estable.

“De acuerdo con información del periódico La Opinión, la propia Ulloa Valencia denunció la agresión a la Comisión Estatal de Atención y Protección para los Periodistas (CEAPP), de la que, según ese medio, no obtuvo el apoyo, ya que su titular, Jorge Morales, minimizó el caso calificándolo de un simple asalto con violencia; no obstante, se afirma que la agresión fue directa y en ningún momento el atacante intentó llevarse las pertenencias de la comunicadora”, subrayó la Comisión.

Al tener conocimiento de lo ocurrido, personal del Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de la CNDH se puso en contacto con la periodista “para ofrecerle toda la ayuda y asesoría que requiera; asimismo se habló con directivos de su medio de comunicación, y con funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz, instancia que inició un expediente de queja para la investigación de los hechos”.

La Comisión señaló que “las agresiones a periodistas son hechos inaceptables y reprobables, que lastiman a la sociedad mexicana en su conjunto, porque afectan la libertad de expresión, pilar de la democracia mexicana”.

En ese marco, recordó que, de acuerdo con cifras de su Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles, desde el año 2000 se han cometido 156 homicidios de periodistas; desde 2005, 21 comunicadores se encuentran desaparecidos, y desde 2006 se han perpetrado 54 atentados contra instalaciones de medios de comunicación.

Imagen ampliada

Lamenta Sheinbaum deceso de dos tripulantes del buque Cuauhtémoc

“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, señaló en la plataforma X, y agregó que que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, están atendiendo a los heridos.

Asisten embajada y SRE a heridos por choque de buque mexicano en Brooklyn

La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.

Encabezará embajadora de Palestina marcha en CDMX por aniversario de la Nakba

La movilización, convocada por organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, culminará con un mitin en el que la embajadora Rasheed ofrecerá un mensaje, y en la que los activistas leerán un posicionamiento.
Anuncio