°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Scania reconoce a las mujeres en el transporte

María Esther Delgadillo, directora de Recursos Humanos de Scania México y Miroslava Magaña, empresaria dedicada al negocio de desechos de materiales y al transporte de carga pesada. Foto. Scania.
María Esther Delgadillo, directora de Recursos Humanos de Scania México y Miroslava Magaña, empresaria dedicada al negocio de desechos de materiales y al transporte de carga pesada. Foto. Scania.
12 de marzo de 2020 15:00

Querétaro, Querétaro. Por quinto año consecutivo, Scania realizó el evento Queen of the Road, una iniciativa que tiene el objetivo de reconocer y poner en el foco del mundo la irrefutable contribución de las mujeres en la industria del transporte y la logística.

Este año contó con la participación de países como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela, durante su reunión tocaron los desafíos que enfrentan a diario, además de hablar de las acciones que realizan para cambiar la situación de desigualdades con respeto, innovación, creatividad y trabajo duro.

En un sector liderado por hombres, Scania busca empoderar al género femenino, por parte de México asistieron: María Esther Delgadillo, directora de Recursos Humanos de Scania México y Miroslava Magaña, empresaria dedicada al negocio de desechos de materiales y al transporte de carga pesada, mujeres referentes en sus ámbitos y que son una prueba de que se está abriendo camino para la inclusión.

“Para Scania México la inclusión es un objetivo definido y muy claro, actualmente 118 de 840 puestos en la organización son ocupados por mujeres y el 17% de las posiciones de liderazgo son ocupados por el género femenino. Sabemos que estamos en un proceso de construcción en la inclusión de género, siempre hay mucho por hacer…considero que los esfuerzos que realizamos desde el área de Recursos Humanos nos llevan en el camino correcto para llegar a esa meta”, dijo Delgadillo.  

Queen of the Road es el evento más importante para Scania en cuanto a la participación de las mujeres en la industria. La inclusión y diversidad es un valor que la compañía destaca todos los días, fomentando la participación de género y el empoderamiento de liderazgo femenino.

Durante las actividades, las asistentes visitaron la planta Scania Brasil, así como diversos foros en donde se discutieron temas como el camino de la igualdad y la sostenibilidad para las mujeres en el mercado laboral.

Gabriela Almeida, miembro de la red del Pacto Mundial de Brasil, considera que se necesitan políticas con metas y objetivos claros del sector privado, vinculando a la promoción de la igualdad de género junto con gobiernos creando mecanismos legales que impulsen este reto. 

Imagen ampliada

Kia producirá VAN eléctrica para personas con problemas de movilidad

La automotriz coreana presentó el modelo PV5 WAV, un vehículo eléctrico que estará destinado a la movilidad de gente con algún tipo de discapacidad motriz; se fabricará en Corea del Sur y tendrá un proceso ecológico.

Seat y su evolución en 75 años de vida

La automotriz española ha contado con una carrera ejemplar de modernización e innovación con sus vehículos para convertirse en una de las compañías referentes en el mundo; a la fecha, ha vendido más de 20 millones de autos.

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año
Anuncio