°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tráfico de pasajeros en aeropuertos se reducirá al menos 12% por Covid-19

Imagen
Funcionarios públicos verifican el estado de salud de personas bajo observación médica vía telefónica en un centro de llamadas en Gwangju, Seúl, República de Corea. Foto Xinhua
11 de marzo de 2020 11:22

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) estimó que a nivel mundial el volumen de tráfico de pasajeros en aeropuertos para el primer trimestre de 2020 disminuirá al menos 12 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, debido al brote del coronavirus que ha contagiado a más de un centenar de países.

Señaló que antes del brote de Covid-19, se pronosticaba que los ingresos aeroportuarios globales para el primer trimestre del año alcanzarían cerca de 39.5 mil millones de dólares. 

Lo anterior porque antes del coronavirus se pronosticó que dos mil 195 millones de pasajeros viajarían por diferentes países del mundo. La cifra en la actualidad es de mil 931 millones de pasajeros.

El ACI aseguró que la mayor parte de la pérdida de ingresos ocurra en la región de Asia y el Pacífico con una diferencia de tres mil millones en ingresos proyectados. Esto es, dijo, aproximadamente igual a los ingresos anuales totales de dos grandes centros europeos o asiáticos combinados.

Añadió que en este momento, Europa es la segunda región más afectada, mientras que todas las demás regiones verán el impacto de la pérdida de pasajeros a medida que haya más datos disponibles.

Asia-Pacifico, por ejemplo, es la región más afectada con un volumen de tráfico de pasajeros de 24 puntos porcentuales en comparación con las previsiones comerciales habituales para el primer trimestre de 2020. También se espera que Europa y Oriente Medio se vean significativamente afectados por las reducciones en el tráfico. América del Norte tendrá descensos similares en el segundo trimestre de 2020 con las recientes reducciones de servicios.

La ACI comentó que este efecto sobre el número de pasajeros y las cancelaciones de vuelos dará como resultado una reducción de los ingresos de los cargos aeroportuarios.

El Consejo agregó que el repentino shock representado por el brote de Covid-19 está afectando el tráfico de pasajeros y carga en todo el mundo, notablemente en Asia-Pacífico y reduciendo significativamente los ingresos del sector .

“Los aeropuertos dependen en gran medida de los cargos aeroportuarios para financiar sus costos operativos y de capital, y los operadores se encuentran bajo una intensa presión durante los períodos de disminución del tráfico. Los ingresos del aeropuerto deben estar suficientemente protegidos para garantizar operaciones seguras y sostenibles".

 

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.

FMI y el BM profundizarán cooperación contra el cambio climático

Buscan incidir en las políticas climáticas e intensificar las inversiones para ese fin.

Crédito al consumo avanzó 13.9% anual en abril: BdeM

Ascendió a un billón 504 mil millones de pesos. El financiamiento al sector privado aceleró su dinamismo después de cinco meses, indicó.
Anuncio