°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refrenda parlamento británico tecnología 5G de Huawei

Londres. Fotografía al interior del Parlamento del Reino Unido muestra al Canciller de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak (centro derecho) entregando su declaración de presupuesto de primavera de 2020 en la Cámara de los Comunes en Londres el 11 de marzo de 2020. Gran Bretaña presenta su primer presupuesto posterior al Brexit el miércoles, con un enfoque en las medidas de financiación de emergencia del gobierno para combatir las consecuencias económicas del brote de coronavirus. Foto AFP /Jessica Taylor
Londres. Fotografía al interior del Parlamento del Reino Unido muestra al Canciller de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak (centro derecho) entregando su declaración de presupuesto de primavera de 2020 en la Cámara de los Comunes en Londres el 11 de marzo de 2020. Gran Bretaña presenta su primer presupuesto posterior al Brexit el miércoles, con un enfoque en las medidas de financiación de emergencia del gobierno para combatir las consecuencias económicas del brote de coronavirus. Foto AFP /Jessica Taylor
11 de marzo de 2020 17:49

Ciudad de México. Luego que un grupo parlamentario conservador de la Cámara de los Comunes en Inglaterra considerara a Huawei como de “alto riesgo”, el parlamento británico rechazó que se le niegue el permiso a la empresa líder en telecomunicaciones de operar en el territorio de Reino Unido, después de 2022.

Con 306 votos en contra y 282 a favor, la propuesta incluida en un proyecto de la Ley de Telecomunicaciones fue rechazada, por lo que Huawei seguirá participando en la red 5G de aquel país.

A pesar de las advertencias que Estados Unidos ha hecho a muchos países sobre el supuesto peligro que representa Huawei, el Primer Ministro británico, Boris Johnson, señaló que su gobierno está preparado para lidiar con cualquier riesgo que Huawei pudiera representar.

En ese marco, Víctor Zhang, vicepresidente de Huawei, dijo haberse sentido desalentado “al escuchar algunas acusaciones sin fundamento sobre su firma”.

Sin embargo, señaló que esta decisión de rechazar la propuesta fue “basada en una evidencia que resultará en una infraestructura de telecomunicaciones más avanzada, segura y rentable” para el Reino Unido.

Cabe recordar que en enero, Gran Bretaña tomó la decisión de permitirle a Huawei ingresar a “las partes no sensibles de la red 5G del país”, lo que implica una participación en la construcción de sólo 35 por ciento.

Imagen ampliada

Se realizará en Europa la 25 cumbre mundial de Turismo

Más de 310 presidentes, jefes de Estado y ejecutivos de las empresas más influyentes del turismo global participarán en el encuentro que inicia el domingo en Roma.

Aranceles a países sin tratado, defienden industria y empleos: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, reiteró a la Embajada de China en México que no está motivado por presiones externas, ni motivos geopolíticos.

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.
Anuncio