°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refrenda parlamento británico tecnología 5G de Huawei

Londres. Fotografía al interior del Parlamento del Reino Unido muestra al Canciller de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak (centro derecho) entregando su declaración de presupuesto de primavera de 2020 en la Cámara de los Comunes en Londres el 11 de marzo de 2020. Gran Bretaña presenta su primer presupuesto posterior al Brexit el miércoles, con un enfoque en las medidas de financiación de emergencia del gobierno para combatir las consecuencias económicas del brote de coronavirus. Foto AFP /Jessica Taylor
Londres. Fotografía al interior del Parlamento del Reino Unido muestra al Canciller de Hacienda de Gran Bretaña, Rishi Sunak (centro derecho) entregando su declaración de presupuesto de primavera de 2020 en la Cámara de los Comunes en Londres el 11 de marzo de 2020. Gran Bretaña presenta su primer presupuesto posterior al Brexit el miércoles, con un enfoque en las medidas de financiación de emergencia del gobierno para combatir las consecuencias económicas del brote de coronavirus. Foto AFP /Jessica Taylor
11 de marzo de 2020 17:49

Ciudad de México. Luego que un grupo parlamentario conservador de la Cámara de los Comunes en Inglaterra considerara a Huawei como de “alto riesgo”, el parlamento británico rechazó que se le niegue el permiso a la empresa líder en telecomunicaciones de operar en el territorio de Reino Unido, después de 2022.

Con 306 votos en contra y 282 a favor, la propuesta incluida en un proyecto de la Ley de Telecomunicaciones fue rechazada, por lo que Huawei seguirá participando en la red 5G de aquel país.

A pesar de las advertencias que Estados Unidos ha hecho a muchos países sobre el supuesto peligro que representa Huawei, el Primer Ministro británico, Boris Johnson, señaló que su gobierno está preparado para lidiar con cualquier riesgo que Huawei pudiera representar.

En ese marco, Víctor Zhang, vicepresidente de Huawei, dijo haberse sentido desalentado “al escuchar algunas acusaciones sin fundamento sobre su firma”.

Sin embargo, señaló que esta decisión de rechazar la propuesta fue “basada en una evidencia que resultará en una infraestructura de telecomunicaciones más avanzada, segura y rentable” para el Reino Unido.

Cabe recordar que en enero, Gran Bretaña tomó la decisión de permitirle a Huawei ingresar a “las partes no sensibles de la red 5G del país”, lo que implica una participación en la construcción de sólo 35 por ciento.

Imagen ampliada

Se deprecia el peso mexicano 1.17 por ciento frente al dólar

La moneda mexicana cerró este lunes en 18.7643 unidades por dólar spot.

Pemex toma oxígeno financiero: gana utilidades, paga a proveedores y planea inversión

Tan sólo entre abril y junio, la empresa petrolera reportó un rendimiento neto que sumó 59 mil 516 mdp, y con ello también dio vuelta a las pérdidas de 273 mil 329 mdp que fueron reportadas en el mismo lapso, pero del año anterior.

Cayeron 6% las utilidades de HSBC México en el primer semestre

Tan solo durante el segundo trimestre del año, la firma financiera obtuvo utilidades que sumaron 2 mil 261 millones de pesos
Anuncio