°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran 50 años del Centro de Estudios Superiores Navales

Los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, en el 50 aniversario del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav). Foto cortesía Semar
Los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, en el 50 aniversario del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav). Foto cortesía Semar
09 de marzo de 2020 15:06

Ciudad de México. La Secretaría de Marina (Semar), celebró el 50 aniversario del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), en una ceremonia presidida por su titular, José Rafael Ojeda Durán, y a la que asistió como invitado el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

El Cesnav es la institución de educación de posgrado de la Semar, y por sus aulas han pasado la mayoría de sus mandos actuales. En este medio siglo han egresado de este centro siete mil cuatrocientos doce elementos, entre personal naval, de la Sedena, de otras instituciones de la Administración Pública Federal y Fuerzas Armadas de países amigos.

En este centro de pueden cursar especialidades sobre temas relacionados con las Operaciones Navales, así como con la Seguridad y Defensa Nacional, y la administración pública.

En la ceremonia, el actual director del Cesnav, Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que en esta institución “se preparan lideres expertos para el desarrollo de las operaciones navales en los niveles tácticos, operacional y estratégicos, en temas concernientes a la seguridad y defensa nacional, al desarrollo marítimo, así como áreas urbanistas y científicos tecnológicas”.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio