°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FMI pide respuesta mundial coordinada ante el coronavirus

Los gobiernos deben aplicar "una respuesta internacional coordinada" para contrarrestar el impacto económico de la expansión del nuevo coronavirus, dijo la economista jefe del FMI, Gita Gopinath. Foto Afp
Los gobiernos deben aplicar "una respuesta internacional coordinada" para contrarrestar el impacto económico de la expansión del nuevo coronavirus, dijo la economista jefe del FMI, Gita Gopinath. Foto Afp
09 de marzo de 2020 10:51

Washington. Los gobiernos deben aplicar "una respuesta internacional coordinada" para contrarrestar el impacto económico de la expansión del nuevo coronavirus, dijo este lunes la economista jefe del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath.

Debido a la aguda perturbación para las economías, los consumidores y las empresas, Gopinath indicó que los responsables de las políticas van a necesitar implementar "importantes medidas dirigidas en materia fiscal, monetaria y para los mercados financieros con el objetivo de ayudar a los hogares y negocios afectados".

En una entrada en el blog del FMI la economista indicó que debido a los vínculos económicos internacionales "está claro el argumento de que debe haber una respuesta internacional coordinada".

Para Gopinath el objetivo es "impedir que una crisis temporal dañe de forma irremediable a las personas y a las empresas, por las pérdidas de empleo y las quiebras".

El FMI ya ha advertido que el impacto de la epidemia del COVID-19 va a trabar el crecimiento de la economía mundial por debajo de la proyección de una expansión de 2,9% prevista el año pasado.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo la semana pasada que la epidemia dejó de ser un asunto regional y es "un problema global que requiere una respuesta global".

Gopinath indicó que los costos humanos del nuevo coronavirus aumentaron a un ritmo "alarmante" y que el impacto económico ya es "palpable" en los países más afectados.

Gopinath citó como ejemplo China, afirmando que si bien la caída de la producción es comparable a la situación al inicio de la crisis financiera de 2008, la baja que registró el sector de los servicios parece más importante.

Del lado de la demanda, la pérdida de ingresos, el miedo al contagio y la intensificación de la incertidumbre va a generar una caída del gasto de los consumidores.

Imagen ampliada

Bombardeo de EU mata a nueve miembros de Al Qaeda en Yemen

El grupo Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), considerado en su día por Estados Unidos como la rama más peligrosa de la red yihadista, surgió en Yemen en medio del caos provocado por el conflicto.

Erdogan conversa con el presidente interino de Siria en Estambul

"El presidente Erdogan recibió al presidente sirio Ahmed al Sharaa, con una ceremonia oficial en la oficina de Dolmabahçe", informaron los medios de comunicación.

Investigan posible ataque incendiario que provoca apagón al sur de Francia, incluida Cannes

"Estamos estudiando la posibilidad de que el incendio haya sido provocado", dijo un portavoz de la Gendarmería Nacional francesa, que añadió que por el momento no se había producido ninguna detención.
Anuncio