°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inyectará la Fed 150 mil mdd al día a los mercados financieros

La Reserva Federal aumentará los montos que inyecta diariamente a los mercados financieros en 50 mil millones de dólares hasta alcanzar 150 mil millones. Foto Afp
La Reserva Federal aumentará los montos que inyecta diariamente a los mercados financieros en 50 mil millones de dólares hasta alcanzar 150 mil millones. Foto Afp
09 de marzo de 2020 08:43

Washington. La Reserva Federal aumentará los montos que inyecta diariamente a los mercados financieros en 50 mil millones de dólares hasta alcanzar 150 mil millones, como una medida de protección ante la epidemia del nuevo coronavirus, anunció el lunes el banco central estadunidense.

El incremento "debería ayudar a un mejor funcionamiento de los mercados de financiación a medida que sus participantes implementan planes de resiliencia en respuesta al coronavirus", dijo la Fed en un comunicado.

La Fed utiliza el mercado monetario para mantener la tasa de interés, la tasa de fondos federales, en línea con el rango deseado.

La semana pasada, la Fed hizo un recorte de tasas de emergencia de medio punto, bajando el rango a entre el 1% y el 1.25%, para aumentar la confianza ante las crecientes preocupaciones de que la propagación del nuevo coronavirus podría afectar a las economías de Estados Unidos y el mundo.

El incremento comienza este lunes y continuará hasta el 12 de marzo para los prestamos diarios de recompra o "repos". Además, el banco duplicará con creces los "repos" de dos semanas a 45 mil millones.

La Fed de Nueva York dijo que "estos ajustes están destinados a garantizar que el suministro de reservas siga siendo amplio y a mitigar el riesgo de presiones del mercado monetario que podría afectar negativamente la implementación de la política".

Las instituciones financieras utilizan los mercados monetarios para obtener préstamos por períodos muy cortos, de un día a un año, una función crucial para mantener en marcha la economía.

En los llamados acuerdos de recompra o "repo", los bancos piden préstamos mediante la colocación de activos como bonos del Tesoro como garantía y luego pagan los préstamos con intereses al día siguiente.

Esto les permite reponer las tenencias de efectivo que mantienen en el banco central cada vez que el monto cae por debajo del mínimo requerido establecido por la Fed.

En septiembre pasado, la Fed de Nueva York tuvo que intervenir para agregar liquidez a los mercados cuando las tasas de interés comenzaron a aumentar de la noche a la mañana debido a una aparente preocupación por la falta de liquidez.

Imagen ampliada

Destaca Amafore importancia de Monitor Afore, nueva herramienta de la Consar

El Monitor Afore es una herramienta lanza por la Consar para evaluar la calidad del servicio que las distintas Afores brindan a sus clientes.

Regulador de aviación de EU suspenderá a 11 mil empleados en el momento que cierre el gobierno

Las aerolíneas han advertido de que una paralización parcial del gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadunidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones.

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.
Anuncio