°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde 4% y llega a 21.35 por dólar

El peso rompió la barrera de las 20 unidades en su paridad cambiaria, hecho que no se registraba desde enero de 2017, cuando se ubicó en 21.18 unidades. Foto Marco Pelaez
El peso rompió la barrera de las 20 unidades en su paridad cambiaria, hecho que no se registraba desde enero de 2017, cuando se ubicó en 21.18 unidades. Foto Marco Pelaez
08 de marzo de 2020 20:54

Ciudad de México. El tipo de cambio alcanzó un nivel de 21.35 pesos por dólar este domingo, depreciación superior a 4 por ciento, como resultado de una caída internacional de los precios del petróleo y un alza de temores por parte de los inversionistas por las afectaciones económicas que cause el coronavirus. Se trata del nivel más alto desde hace 3 años.

En punto de las 16:45 horas, la moneda nacional llegó a su punto más alto y rompió la barrera de las 20 unidades en su paridad cambiaria, hecho que no pasaba desde el pasado 26 de enero de 2017, cuando la divisa mexicana fluctuó en 21.18 unidades, de acuerdo con información obtenida del Banco de México (BdeM).

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, comentó que la depreciación del peso mexicano se debió a que los precios internacionales del petróleo operaron en un mínimo de 30 dólares por barril, nivel más bajo en lo que va del año, además de un mayor riesgo por parte de los inversionistas ante los impactos económicos que provoque el coronavirus.

“Los indicadores económicos y la volatilidad muestran una percepción de crisis económica global. Tras alcanzar los 21.35 pesos por dólar, se abre la puerta a alcanzar el nivel máximo histórico de 22.03 unidades”, refirió la analista.

Ramses Pech, analista del sector energético, comentó que el precio del crudo en México promedia por debajo de los 45 dólares por barril a lo largo del primer trimestre del año, debido a una menor cantidad de pago de derechos e impuestos de Petróleos Mexicanos (Pemex), la eliminación del estímulo a los combustibles y los temores por el coronavirus.

“México debe tomar acciones a corto plazo. Es urgente que entre dinero nuevo de inversionistas al sector energético, ahora el dinero costará menos por que los bancos centrales reducirán su tasa de interés”, manifestó Pech.

Imagen ampliada

Trump logra un acuerdo comercial con Corea del Sur

"Llegamos a un acuerdo, más o menos finalizado", dijo el presidente de EU sin dar más detalles.

Caen acciones de sector aéreo en México, mientras BMV intenta mantener alza

Volaris retrocede 2.70% en la apertura de la bolsa mexicana; Asur cede 0.29% y Oma, 0.23%. El IPC baja 0.01% a 62 mil 787 puntos.

Ebrard se reúne con representante comercial de EU durante cumbre APEC

Continúan negociando un acuerdo comercial que esté listo antes de la revisión en 2026 del T-MEC.
Anuncio