°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 3.5% anual inversión de empresas en maquinaria en diciembre

La inversión que las empresas hacen en la compra de maquinaria y equipo disminuyó en diciembre pasado, con lo que retomó la tendencia a la baja que registraba meses atrás, de acuerdo con datos divulgados del Inegi. Foto Archivo / Luis Castillo
La inversión que las empresas hacen en la compra de maquinaria y equipo disminuyó en diciembre pasado, con lo que retomó la tendencia a la baja que registraba meses atrás, de acuerdo con datos divulgados del Inegi. Foto Archivo / Luis Castillo
06 de marzo de 2020 11:51

Ciudad de México. La inversión que las empresas hacen en la compra de maquinaria y equipo disminuyó en diciembre pasado, con lo que retomó la tendencia a la baja que registraba meses atrás, de acuerdo con datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque en noviembre hubo un repunte en el indicador, en el último mes de 2019 la inversión fija bruta cayó 1.5 por ciento en términos reales, es decir, al descontar el efecto de la inflación.

A su interior, la inversión en el sector de la construcción se contrajo 0.1 por ciento, mientras que la adquisición de maquinaria por parte de empresas tuvo una caída más acentuada de 3.2 por ciento, lo cual se explicó por una disminución más profunda en el subindicador que refiere a la compra de bienes de capital de origen nacional.

Sin embargo, la contracción más fuerte de la inversión bruta fija fue la medición anual, pues esta cayó 3.5 por ciento en comparación con el último mes de 2018.

Dicha contracción se explicó por la caída de 5 puntos porcentuales de la construcción, lo cual se originó debido al desplome de 10.3 por ciento del subsector no residencial.

El subindicador referente a la adquisición de maquinaria y equipo cayó 2 puntos porcentuales, principalmente por la caída de 9.2 por ciento en maquinaria, equipo y otros bienes de origen nacional.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio