°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos impugnan candidatura de directivo del IPN acusado de acoso

Alumnos del IPN en un mitin en el Casco de Santo Tomás. Foto Jesús Villaseca/ archivo
Alumnos del IPN en un mitin en el Casco de Santo Tomás. Foto Jesús Villaseca/ archivo
04 de marzo de 2020 22:58

Ciudad de México. Un grupo de 195 docentes, investigadores, alumnos y personal administrativo y de apoyo a la educación, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) unidad Tecamachalco, expresaron su inconformidad al incluir al profesor Arturo España Caballero en la terna para Jefe de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (Sepi) de esa unidad académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), pues se le sigue procesos internos y externos por “acoso sexual y hostigamiento laboral”.

En una carta enviada al director general del Instituto, Mario Alberto Rodríguez Casas, se considera que “es inaceptable que una institución de tal prestigio como es la nuestra, sucedan este tipo de actos que vulneran la integridad de otra persona. Exigimos que los responsables de tales acciones sean sancionados debidamente”.

Esta carta de inconformidad es solo la más reciente en contra de este proceso, pues el pasado 23 de febrero, Ricardo Antonio Tena Núñez, destacado investigador de la Esia Tecamachalco, impugnó este procedimiento ante el director interino y presidente del Colegio de Profesores de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (Sepi) del mismo plantel, Luis Córdova González.

En su impugnación, presentada con fecha de 21 de febrero, el doctor Tena –quien también es uno de los miembros externos de la Junta Directiva de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)- presenta una serie de cinco puntos en los que, desde su punto de vista, son “violados” o “incumplidos” varios requisitos contenidos en la convocatoria para el cargo, publicada en la Gaceta Politécnica del 4 de febrero pasado.

Afirma que estas violaciones e incumplimientos de la convocatoria, “solaparon” el “indebido registro” del profesor España Caballero en el proceso, pues está “procesado por faltas administrativas graves y por haber incurrido en casos de irresponsabilidad” previstos en varios artículos del Reglamento Interno del IPN, “vinculados entre otros hechos al ejercicio de violencia de género contra una profesora e investigadora de esta unidad académica”.

Además, señala que “estos hechos constan” en múltiples denunciadas presentadas desde hace tres años, las cuales han sido dirigidas a la Dirección General del IPN, a la Defensoría de los Derechos Politécnicos, al Comité de Etica y Previsión de Conflicto de Intereses del Politécnico –mismo que emitió medidas cautelares, y de la misma Secretaría Administrativa del mismo Instituto.

Entidades externas como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) conocen del caso, además de que existe un juicio en curso –número 2788/18- ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) contra el docente España Caballero.

Hay que recordar que la Esia Tecamachalco estuvo apenas un paro de actividades de varios días por varios temas ligados a cuestiones académicas y a la violencia de género, y su entonces director, Juan Tinoco Molina, terminó presentando su renuncia.

Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio