°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supera expectativas exportación a EU de aguacate michoacano

La producción de aguacate en Michoacán está sustentada, en su mayoría, en micro y pequeños productores. Foto Notimex /Archivo
La producción de aguacate en Michoacán está sustentada, en su mayoría, en micro y pequeños productores. Foto Notimex /Archivo
01 de marzo de 2020 12:39

Ciudad de México. En enero la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos, superó las expectativas, pues 127 mil toneladas del fruto se vendieron a consumidores de dicho país.

La previsión era que los productores de Michoacán exportaran unas 125 mil toneladas, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la cual destacó que esto beneficia de forma directa a “más de 100 mil familias que han dejado de migrar de los huertos michoacanos”.

Añadió que dicha actividad ha detonado empleos formales en Michoacán, los cuales se incrementaron “106 por ciento” en la última década.

La siembra de aguacate produce 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos en México y se estima que cada mil toneladas cosechadas generan 160 empleos.

Durante seis años, de forma ininterrumpida, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM) promociona este producto mexicano en Estados Unidos con “resultados exitosos”.

El consumo del fruto entre su población pasó de 500 gramos, antes de 1997, a 3.5 kilogramos per cápita en la actualidad.

Datos del Sistema Electrónico de Certificados Fitosanitarios Internacionales de la Asociación, el envío de aguacate a Estados Unidos en las cinco semanas previas al Supertazón fue superior 4.4 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2019.

El Supertazón representa para el Programa Nacional de Exportación de Aguacate, el período de mayor demanda durante el ciclo producción – exportación, que va de julio a junio de cada año. “En enero se enviaron alrededor de mil 400 embarques semanales, lo que equivale a un camión cada seis minutos”.

La producción de aguacate en Michoacán está sustentada, en su mayoría, en micro y pequeños productores, ya que de los 26 mil 980 agricultores registrados en el Plan de Exportación 25 mil 377 cultivan en huertos menores a 10 hectáreas.

El aguacate de Michoacán es el único certificado por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Estados Unidos representa 84 por ciento del total de las exportaciones michoacanas.

Imagen ampliada

Remesas cayeron 8.3% en agosto al sumar 5 mil 578 mdd: BdeM

En enero-agosto se ubicaron en 40 mil 467 mdd, inferior a 43 mil 1 millones reportado en igual lapso de 2024, un descenso de 5.9%.

Analistas suben pronóstico crecimiento a 0.5% en 2025; bajan inflación a 3.85%

Los especialistas consultados por el Banco de México esperan que la tasa de interés culmine el año en 7%, frente a 7.25 en el sondeo previo.

Peso avanza ante cautela en mercados por el cierre de gobierno de EU

La divisa mexicana se aprecia ligeramente 0.04% para cotizar a 18.30 por dólar, mientras la BMV alcanza los 63 mil puntos, con alza de 0.13%.
Anuncio