°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen comisiones de seguridad México-EU en Monterrey

El consulado general de Estados Unidos en Monterrey difundió imagen de la reunión. Foto @USConsulateMTY
El consulado general de Estados Unidos en Monterrey difundió imagen de la reunión. Foto @USConsulateMTY
27 de febrero de 2020 18:39

Monterrey, NL. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) realizaron el segundo grupo estratégico de prevención de la violencia fronteriza en la entidad, según informó por medio de un comunicado el consulado general de Estados Unidos en Monterrey.

De acuerdo al consulado, la reunión forma parte de un esfuerzo por desarrollar estrategias binacionales para coordinación de protocolos contra la violencia fronteriza, así como la focalización sobre las organizaciones criminales transnacionales.

“Continuamos desarrollando iniciativas binacionales concretas que fortalecerán nuestros esfuerzos contra el narcotráfico, la migración ilegal, el tráfico ilegal de armas y dinero en efectivo. La reunión de esta semana fue otro paso importante para dar solución como socios, vecinos y amigos a ese desafío compartido.”, aseguró el cónsul general William Duncan.

Además, durante el foro realizado el 26 y 27 de febrero las autoridades mexicanas y estadounidenses abordaron los temas de identificación de puntos de densidad de violencia fronteriza a lo largo de ambos lados de la franja fronteriza, revisión de los protocolos actuales, identificación de metodología para una colaboración mejorada y/o patrullajes coordinados con operativos bilaterales conjuntos, actualización de los puntos de contacto establecidos para todas las agencias participantes, identificación de objetivos comunes y mejores prácticas operativas, entre otros asuntos.

De acuerdo al comunicado, por parte de México participaron los mandos regionales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General de la República, Instituto Nacional de Migración, Policía Federal y Servicio de Aduanas, con sus delegados estatales de Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas.

Mientras que de Estados Unidos estuvieron presentes las agencias federales localizadas en Texas correspondientes a los sectores del Valle del Río Grande, Laredo y Del Río de las siguientes oficinas: Oficina de Aduanas (OFO), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), Oficina Federal de Investigación (FBI), Departamento de Estado (DoS) y Oficina de la Patrulla Fronteriza (OBP).

Imagen ampliada

Piden en Aguascalientes no se permute predio de la mezquitera La Pona

Ambientalistas señalan que es considerado uno de los principales pulmones de la urbe.

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Las aulas de la escuela Benito Juárez, en Masiaca, Navojoa, continúan inundadas y una cantidad de pupitres e infraestructura escolar se ha perdido en su totalidad.

Clausuran basurero a cielo abierto en Otumba; operaba de forma irregular

Protección al Ambiente del Edomex constató que el tiradero no contaba con sistemas de control ambiental, infraestructura ni permisos correspondientes.
Anuncio