°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsas europeas cierran con pérdidas de hasta 3.5% por Covid-19

Las principales bolsas europeas retrocedieron hasta 3.5% debido al nuevo coronavirus, que afecta a más países europeos. En la imagen, una operadora del índice DAX de la bolsa de Francfort. Foto Dpa vía Ap
Las principales bolsas europeas retrocedieron hasta 3.5% debido al nuevo coronavirus, que afecta a más países europeos. En la imagen, una operadora del índice DAX de la bolsa de Francfort. Foto Dpa vía Ap
27 de febrero de 2020 10:20

Londres. Las principales bolsas europeas cerraron este jueves con caídas superiores a 3 por ciento ante los temores de propagación mundial del coronavirus.

Londres cerró con caída de 3.5 por ciento, a 796.30 puntos; París cedió 3.32 a 5 mil 495.60 puntos, Fráncfort 3.19 para situarse en 12 mil 367.46 puntos.

Wall Street entra en territorio de corrección

Los principales índices de la bolsa de Nueva York entraron este jueves en territorio de corrección en la apertura de sesión, ya que la rápida propagación del coronavirus fuera de China agudizaba las preocupación en torno al crecimiento de la economía y las ganancias de las empresas.

Al inicio de la jornada, el Promedio Industrial Dow Jones perdía 431.59 puntos o 1.60 por ciento, a 26 mil 526.00 unidades; mientras que el índice S&P 500 cedía 53.85 puntos o 1.73 por ciento, a 3 mil 062.54 unidades; y el índice Nasdaq bajaba 236.74 puntos o 2.64 por ciento, a 8 mil 744.03 unidades.

Los tres principales índices de Wall Street se encuentran ahora 10 por ciento por debajo de los máximos récord intradía que habían alcanzado previamente este mes.

Imagen ampliada

China baja tasas a mínimos históricos

La tasa a un año se redujo de 3.1 a 3 por ciento; la tasa a cinco años se recortó de 3.6 a 3.5 por ciento.

EU sin condiciones para mover fábricas de México: American Society

La inversión será limitada en el país, señaló Larry Rubin, presidente del organismo, quien también consideró que el T-MEC será renegociado por los cambios en México.

Difícil derrocar el dominio del dólar, dice el Banco Central de Brasil

No existe una reserva significativa de activos denominados de los BRICS que pueda compensar al dólar, señaló un funcionario del ente.
Anuncio