°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudadanizar política ambiental, objetivo de Semarnat: Víctor Toledo

El titular de Semarnat, Víctor Toledo, en imagen de archivo. Foto Roberto García
El titular de Semarnat, Víctor Toledo, en imagen de archivo. Foto Roberto García
26 de febrero de 2020 20:18

Ciudad de México. El objetivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es acotar los excesos del capital y ciudadanizar la política ambiental a través del empoderamiento de las organizaciones sociales y el traslado de las decisiones hacia la ciudadanía, sostuvo su titular, Víctor Manuel Toledo. Precisó que a nivel internacional la atención está centrada en el cambio climático.

Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado, sostuvo que la dependencia se basa en los principios de utilizar información científica para la toma de decisiones; tomar en cuenta los territorios como ámbitos donde se dirimen los problemas, proyectos exitosos, conflictos y la ciudadanización de la política.

En un comunicado la dependencia informó que la dependencia busca una transición ecológica con el paso a una producción agroecológica y pesquera que lleve a la producción de alimentos sanos; la transición hídrica, con la Ley General del Agua; la transición energética, mediante el impulso de fuentes renovables; la transición biocultural, que no se limita a la conservación de la flora y la fauna, sino que considera a las culturas milenarias; la industria ambientalmente sana, y la educación ambiental.

Aseguró que las problemáticas ambientales que hoy se tienen fueron heredadas por los gobiernos neoliberales. “No son problemas nuevos. Este gobierno recibió un país hecho pedazos y el tema ambiental es uno de ellos. Encontramos alrededor de 560 conflictos y en estos nueve meses hemos dado seguimiento municipio por municipio para atenderlos, pero para ello necesitamos la participación social”.

Imagen ampliada

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Expresan su preocupación en una carta abierta por este fenómeno y llamaron a aplicar medidas para su conservación.

Estiman que 390 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2024

De ellos, cerca del 40 por ciento era población indígena, señaló el investigador Mario Luis Fuentes, coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”.

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.
Anuncio