°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician paro en Facultad de Veterinaria de la UNAM

Perspectiva de la Facultad de Veterinaria de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @FMVZ.UNAM.Oficial
Perspectiva de la Facultad de Veterinaria de la UNAM en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @FMVZ.UNAM.Oficial
26 de febrero de 2020 20:25

Ciudad de México. Estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron en una asamblea iniciar este miércoles a un paro por tiempo indefinido en protesta a la reelección del director de la unidad, Francisco Suárez Güemes.

De acuerdo con los alumnos, durante la gestión del directivo no se han atendido las demandas estudiantiles de seguridad y atención a las denunicias por acoso, entre otros puntos.

Señalaron que, por ejemplo, en los centros de enseñanza de la FMVZ ubicados fuera de la ciudad ha habido asaltos y robos a mano armada, sin que las autoridades de la escuela hayan aumentado la seguridad.

Cientos de estudiantes realizaron protestas pacíficas hoy en la FMVZ y colocaron carteles en contra del director, a quien exigieron que renuncie al nombramiento para un segundo periodo de cuatro años al frente de la facultad que le fue otorgado por la Junta de Gobierno de la UNAM esta semana.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.