°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan en Morelos localizar a los 43 normalistas de Ayotzinapa

"Pacto Morelos" pide la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, levantados en septiembre de 2014 en Iguala. Foto Rubicela Morelos
"Pacto Morelos" pide la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, levantados en septiembre de 2014 en Iguala. Foto Rubicela Morelos
26 de febrero de 2020 15:10

Cuernavaca, Mor. Organizaciones de derechos humanos de Morelos se manifestaron en el zócalo de esta capital para demandar al gobierno federal resultados efectivos en la búsqueda y localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

“Las organizaciones sociales y sindicales que integramos el Pacto Morelos por la soberanía alimentaria, nos solidarizamos y hacemos nuestra la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ,ya que a más de cinco años de dicha desaparición forzada por parte de elementos del Estado seguimos sin saber su paradero”, aseguró Aurelio Palma Apodaca de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

Condenaron también la represión que sufrieron las madres y padres de los jóvenes, así como contra estudiantes de la normal rural de Mactumactza, Chiapas, el pasado 16 de febrero, “donde de manera ilegítima y sin protocolos, unos 200 policías estatales con tanquetas reprimieron con bombas de gases lacrimógenos a los integrantes de la “Caravana Sur, en busca de los 43”.

Denunciaron, que la agresión dejó una decena de personas heridas, entre alumnos de esa escuela, así como miembros de la caravana, como Hilda Legideño madre del estudiante desaparecido Jorge Antonio Tizapa Legideño; María Martínez Zeferino madre del estudiante desaparecido Miguel Ángel Hernández Martínez; el estudiante del primer año de la normal de Ayotzinapa, Juan Antonio Flores García —quien permanece en estado de coma—, ya que un proyectil de gas le provocó fractura craneal.

“La represión y violencia contra las y los defensores en nuestro país es sistemática y permanente, y los padres y madres de los 43 la sufren de manera cotidiana, el camino que han recorrido en busca de justicia y verdad sigue estando lleno de obstáculos e inconsistencias en toda la investigación de su caso”, señalaron.

Las madres y padres de la Caravana Sur en Búsqueda de los 43, estuvo el pasado sábado 22 de febrero en Amilcingo, en donde además de exigir la presentación con vida de los 43, también se sumaron al reclamo de justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes, originario de Amilcingo, y unos de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos.

Imagen ampliada

Turba de vecinos quema casa de agresores de joven comerciante en Tehuacán

Luego de la difusión de un video donde se observa como el vendedor de coco es golpeado brutalmente, un grupo de persona buscó hacer justicia. La policía no pudo contener el enojo ciudadano.

Bloquean Periférico norte; vecinos rechazan proyecto del macrolibramiento

Aseguran que no necesitan esa vialidad en calzada Las Armas. En el bloqueo participan alrededor de 20 colonos.

Investigan cobro de curso en secundaria pública de Mexicali, BC

El programa de inducción tuvo un costo de mil 600 pesos por alumno y tiene como objetivo determinar el turno al que asistirán.
Anuncio