°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PJF impulsa políticas contra corrupción y nepotismo: Carlos Alpízar

Se realizaron los trabajos de la Tercera Sesión para la Elaboración de Guías Judiciales de Conducción de Audiencias que se llevan a cabo en el estado de Puebla. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CJF_Mx
Se realizaron los trabajos de la Tercera Sesión para la Elaboración de Guías Judiciales de Conducción de Audiencias que se llevan a cabo en el estado de Puebla. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CJF_Mx
25 de febrero de 2020 21:38

Ciudad de México. La actual presidencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha impulsado políticas públicas judiciales de tolerancia cero a la corrupción y al nepotismo, señaló Carlos Alpízar, secretario General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien dijo que el éxito del nuevo sistema de justicia penal adversarial constituye un gran retro que ha asumido desde el primer día que asumió su cargo el Ministro Arturo Zaldívar, al impulsar la incorporación de las mejores prácticas internacionales.

Al encabezar los trabajos de la Tercera Sesión para la Elaboración de Guías Judiciales de Conducción de Audiencias que se llevan a cabo en el estado de Puebla, expresó que el objetivo es que los mexicanos cuenten con jueces honestos, preparados y valientes que gocen de la confianza social.

Manifestó que al finalizar 2020, el PJF contará con tres tipos de guías: de audiencia inicial e intermedia, de enjuiciamiento e individualización de sanciones e indicó que el PJF cuenta con 41 Centros de Justicia Penal en todo el país con un total de 83 salas de audiencia; ha designado a 166 jueces especializados en el nuevos sistema de justicia penal y ha capacitado a 8 mil 528 personas, además de que ha expedido o reformado diversas normas que rigen este sistema.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio